La ciudad de Santos, en el estado de São Paulo, con el mayor puerto de Latinoamérica, aparece en una lista de cuatro lugares que destacan en el tráfico marítimo mundial de drogas. El estudio integra el informe mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), publicado a principios de julio. El informe reveló que los puertos más pequeños situados en el norte de Brasil asumen un papel cada vez más importante como centros del comercio transatlántico de cocaína, especialmente para los envíos destinados a Europa.
Amenazas Transnacionales


Cárteles mexicanos extienden tentáculos en Sudamérica
Los cárteles mexicanos expanden sus operaciones por Sudamérica, comprando y traficando cocaína gracias a conexiones establecidas en varios países, para distribuirla en los Estados Unidos y Europa.

Turquía, nueva ruta para la cocaína sudamericana
El crimen organizado turco con ayuda de grupos criminales latinoamericanos amplia la distribución de cocaína en Europa y Medio Oriente. Las fuerzas del orden internacionales han incautado cantidades récord de la droga que se dirigía de Sudamérica a Turquía, indica un reporte definales de junio de InSight Crime, la organización internacional que se dedica a investigar el crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe.

Ecuador combate pesca ilegal de flota China con tecnología satelital de Canadá
El Gobierno de Ecuador está utilizando tecnología canadiense para monitorear la pesca ilegal, no declarada y no regulada (INDNR) de la flota pesquera china en el área de las Islas Galápagos. A inicios de junio de 2022, el Gobierno detectó unas 180 embarcaciones chinas cerca de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de las islas, pescando el calamar gigante y amenazando la biodiversidad y la economía de los países de la región.

Ecuador golpea al narcotráfico y delincuencia en la frontera con Colombia
A poco más de un mes del inicio de sus operaciones la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Esmeraldas, encargada de combatir y disminuir la inseguridad en la provincia ecuatoriana del mismo nombre, fronteriza con Colombia, muestra resultados positivos.

Fuerzas Militares de Colombia destruyen 20 laboratorios de cocaína
La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado no da tregua en Colombia, y las Fuerzas Militares demuestran cada vez más eficiencia en sus operativos. Es así que a mediados de junio, mediante dos operaciones, tropas del Ejército Nacional y de la Armada, adscritas a la Fuerza Conjunta Titán, destruyeron 20 laboratorios de cocaína y dieron un duro golpe a las finanzas del Clan del Golfo en solo 72 horas.

Ecuador detiene a integrantes de supuesto grupo guerrillero
En medio del aumento de la violencia, los homicidios, las amenazas del narcotráfico y el crimen organizado, Ecuador se enfrenta al aparecimiento de un posible movimientoguerrillero, que contaría con el apoyo de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hecho preocupante para la región.

Colombia y Perú dan golpe al narcotráfico en su frontera común
Colombia y Perú han ido intensificando la lucha contra el narcotráfico en su frontera común, dando un duro golpe a los grupos criminales que se dedican a esa actividad ilícita. Es así como durante tres semanas las Fuerzas Militares de Colombia, en operaciones combinadas con la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú, lograron ubicar y destruir 18 laboratorios ilegales para el procesamiento de pasta base de coca, un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, y tres depósitos ilegales de insumos, informó la Armada de Colombia en un comunicado.

Ecuador refuerza seguridad en frontera con Colombia
Los grupos del crimen organizado, bandas urbanas, asaltantes y ladrones comunes, ponen en jaque la seguridad en Ecuador,reportó Voz de América.

Ataques cibernéticos amenazan seguridad en Ecuador
Ecuador se suma a Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú, como uno de los países de Latinoamérica más golpeados por los delitos informáticos, principalmente códigos maliciosos (malware). Según el último Índice Global de Ciberseguridad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, agencia de la Organización de las Naciones Unidas, Ecuador se encuentra en el puesto 119 de 182 países en vulnerabilidad por ataques cibernéticos.

Trinidad y Tobago: Prioridad a batalla contra delitos relacionados con pandillas
Las fuerzas de seguridad de Trinidad y Tobago se preparan para una nueva ola de violencia a la vez que refuerzan sus capacidades para combatir al crimen, a medida que las pandillas se dividen y los nuevos líderes intentan establecer el control.

Siguiendo la pista del Cártel Jalisco Nueva Generación en Guatemala
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que provoca una estela de violencia en México, extiende silenciosamente su entramado criminal en Guatemala, reportó el 18 de mayo de 2022 InSight Crime, la organización dedicada al estudio del crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe. La investigación, iniciada un par de años antes, confirma las afirmaciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y del Ministerio Público de Guatemala (MP).