Si el término "pesca ilegal" evoca imágenes de un pequeño número de embarcaciones dispersas que piratean de forma independiente los recursos del mar, piénselo de nuevo. El problema de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) proviene cada vez más de flotas pesqueras de altura apoyadas por el [ … ]
Reportaje Especial


Rusia busca oro sudanés para financiar la guerra
Poco después de la invasión rusa de Ucrania, un avión de carga ruso se quedó parado en una pista de Jartum (Sudán). Según la CNN, el manifiesto del avión decía que estaba cargado de galletas. Cuando los inspectores subieron al avión para confirmar su contenido, encontraron algunas galletas. Pero debajo [ … ]

Los soldados en la sombra de Rusia El Grupo Wagner da al presidente ruso Vladimir Putin influencia extranjera con negación
En el frenético intento de Rusia por flexionar sus músculos, obtener acceso a los recursos naturales y aumentar su relevancia geopolítica, depende en gran medida de las empresas militares privadas (PMC). Esta estrategia produce una pequeña huella en el extranjero y ofrece al Kremlin una negación plausible mientras enriquece a [ … ]

Guerras de cables submarinos: La competencia por el control de las redes hace aflorar los riesgos de seguridad a largo plazo
Un laberinto de más de 1,3 millones de kilómetros de cables de fibra óptica anclados en el fondo del mar transporta cada día alrededor del 95% de las comunicaciones telefónicas y de Internet en todo el mundo, moviendo cantidades ingentes de datos cada segundo. Todo, desde las transacciones financieras hasta [ … ]

Centro Perry refuerza colaboración regional entre defensores del dominio digital
El 22 de julio, el Centro William J. Perry de Estudios Hemisféricos de Defensa concluyó su curso de política cibernética 2022, Política de Ciberseguridad en las Américas: Desafíos para el Análisis Político-Estratégico”, dirigido por el Dr. Boris Saavedra. El curso refuerza los esfuerzos de ciberseguridad en todo el hemisferio, al [ … ]

Riesgos del compromiso chino en las Américas
En las últimas dos décadas, las empresas con sede en la República Popular China (RPC) han invertido USD 160 000 millones en Latinoamérica. Veintiuno de nuestros vecinos de allí se han comprometido con la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China. La RPC está intentando “recablear” la región para [ … ]

Panamá: ¿el nuevo campo de batalla entre Estados Unidos y China?
El negocio marítimo de Panamá se está transformando por la compleja interacción de múltiples factores. Entre ellos se encuentran el creciente poder económico y político de China y el conflicto chino-estadounidense, las repercusiones estructurales a largo plazo del COVID-19 tanto en la región como en el comercio mundial, las políticas [ … ]

Las cambiantes prioridades estratégicas de China en Latinoamérica: del poder blando a la competencia por el poder agudo
Durante los últimos 15 años, la disposición de la República Popular China (RPC) para conceder miles de millones de dólares en préstamos en Latinoamérica creó la percepción de que el país gasta recursos ilimitados para atraer aliados en una región donde los Estados Unidos tiene históricamente una influencia significativa. Mucho [ … ]

Criptomonedas potencian a organizaciones criminales transnacionales y a países de Latinoamérica
Durante la pandemia de COVID-19 la vida tal y como la conocíamos cambió drásticamente a medida que las actividades, tanto lícitas como ilícitas, se trasladaron al mundo virtual. Fuimos testigos de cómo las compras, las clases universitarias, las reuniones diplomáticas, las transacciones financieras y las actividades de la delincuencia organizada, [ … ]

Programa Antártico Brasileño cumple 40 años
El Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) fue creado oficialmente a través del Decreto N.º 86 830 el 12 de enero de 1982, mientras que el 20 de diciembre del mismo año tuvo lugar la primera expedición oficial brasileña a la Antártida. A 40 años de la creación del PROANTAR, parece oportuno [ … ]

El papel del Departamento de Defensa de los EE. UU. en la lucha contra rivales estatales no hemisféricos en Latinoamérica y el Caribe
La incursión de rivales Estatales no hemisféricos de los Estados Unidos en Latinoamérica es un desafío estratégico cada vez más concreto para los EE. UU. y la región, que requiere una respuesta de todo el gobierno, incluyendo el apoyo de las Fuerzas Armadas de los EE. UU. No obstante, el [ … ]

Tratado Antártico: el futuro del lugar más frío ventoso, seco y alto de la Tierra
El tratado que rige sobre el desierto más grande del mundo se renovará en 2048. En 1961, año en que entró en vigor el Tratado Antártico, la mayor parte del mundo seguía viendo televisión en blanco y negro. En un principio este hecho podría pasar desapercibido. En un desierto, por [ … ]