Colombia es hoy el 16.º mayor productor de oro en el mundo y tercero en Latinoamérica, según el ranking mundial Statista. Sólo en el 2022, el país exportó 70,7 toneladas de oro por valor de USD 2975 millones, según cifras de la Agencia Nacional de Minería de Colombia. Después del [ … ]
Reportaje Especial


La percepción pública mundial del liderazgo de Rusia se redujo drásticamente en 2022
Tras la invasión de Ucrania por el presidente ruso Vladimir Putin el año pasado, las actitudes globales hacia el liderazgo de Rusia han cambiado drásticamente, con grandes mayorías de la población en docenas de países que informan de la desaprobación del Kremlin. Los datos recopilados a partir de encuestas realizadas [ … ]

Lo más destacado del gasto chino en desarrollo
La influencia de China sigue creciendo a través del desarrollo mundial y de su Iniciativa "Belt and Road". ¿Qué será lo próximo? El vasto gasto de China en desarrollo en el extranjero ha convertido a Pekín en uno de los financiadores más solicitados por países de todo el mundo. Entre [ … ]

China desplaza a Taiwán en América Latina y gana mayor influencia
Guatemala, Haití, Belice y Paraguay son los únicos países de América que reconocen la independencia de Taiwán, el resto mantiene relaciones comerciales y bilaterales con la República Popular China, la cual gana cada vez más terreno en América Latina. SAN SALVADOR – La influencia de China en América Latina ha [ … ]

Un globo espía levanta el velo sobre el programa militar “casi espacial” de China
Los medios de comunicación chinos controlados por el Estado llevan más de una década hablando del programa poco conocido que llevó a un globo espía chino a la deriva por Estados Unidos en artículos que ensalzaban sus posibles aplicaciones militares. Los informes, que se remontan al menos a 2011, se [ … ]

Violencia virtual: Terroristas, delincuentes y Estados malignos utilizan el ciberespacio como campo de batalla para desestabilizar la sociedad
COALICIÓN MILITAR ISLÁMICA CONTRA EL TERRORISMO Internet está descentralizado a escala mundial, lo que permite el anonimato y contribuye a su uso como plataforma para actividades ilegales, incluidos los delitos contra la propiedad y la promoción del extremismo violento. En este contexto de susceptibilidad -la explotación de Internet por extremistas [ … ]

La pesca ilegal desenfrenada de China pone en peligro el medio ambiente y la economía mundial
Si el término "pesca ilegal" evoca imágenes de un pequeño número de embarcaciones dispersas que piratean de forma independiente los recursos del mar, piénselo de nuevo. El problema de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) proviene cada vez más de flotas pesqueras de altura apoyadas por el [ … ]

Rusia busca oro sudanés para financiar la guerra
Poco después de la invasión rusa de Ucrania, un avión de carga ruso se quedó parado en una pista de Jartum (Sudán). Según la CNN, el manifiesto del avión decía que estaba cargado de galletas. Cuando los inspectores subieron al avión para confirmar su contenido, encontraron algunas galletas. Pero debajo [ … ]

Los soldados en la sombra de Rusia El Grupo Wagner da al presidente ruso Vladimir Putin influencia extranjera con negación
En el frenético intento de Rusia por flexionar sus músculos, obtener acceso a los recursos naturales y aumentar su relevancia geopolítica, depende en gran medida de las empresas militares privadas (PMC). Esta estrategia produce una pequeña huella en el extranjero y ofrece al Kremlin una negación plausible mientras enriquece a [ … ]

Guerras de cables submarinos: La competencia por el control de las redes hace aflorar los riesgos de seguridad a largo plazo
Un laberinto de más de 1,3 millones de kilómetros de cables de fibra óptica anclados en el fondo del mar transporta cada día alrededor del 95% de las comunicaciones telefónicas y de Internet en todo el mundo, moviendo cantidades ingentes de datos cada segundo. Todo, desde las transacciones financieras hasta [ … ]

Centro Perry refuerza colaboración regional entre defensores del dominio digital
El 22 de julio, el Centro William J. Perry de Estudios Hemisféricos de Defensa concluyó su curso de política cibernética 2022, Política de Ciberseguridad en las Américas: Desafíos para el Análisis Político-Estratégico”, dirigido por el Dr. Boris Saavedra. El curso refuerza los esfuerzos de ciberseguridad en todo el hemisferio, al [ … ]

Riesgos del compromiso chino en las Américas
En las últimas dos décadas, las empresas con sede en la República Popular China (RPC) han invertido USD 160 000 millones en Latinoamérica. Veintiuno de nuestros vecinos de allí se han comprometido con la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China. La RPC está intentando “recablear” la región para [ … ]