Este artículo fue publicado por primera vez en Global Americans el 24 de agosto de 2022 Resumen México, a pesar de su integración con la economía de Estados Unidos, así como de su histórica desconfianza y competencia estructural con la República Popular China (RPC), está llevando a cabo políticas que [ … ]
Academia


Nicaragua: Dictadura y colaboración con los rivales extra-hemisféricos de EE. UU.
Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, el 29 de agosto de 2022. El 9 de junio de 2022, el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua renovó la autorización de las fuerzas militares rusas para operar en [ … ]

Poder e influencia: sus aplicaciones en las organizaciones militares del ejército brasileño
1 INTRODUCCIÓN La dinámica y la complejidad de la interacción humana se estudian cada vez más para conseguir resultados y eficacia en las acciones. Sin embargo, los líderes de todos los sectores de la sociedad tienen dificultades para superar estos retos en un mundo en constante transformación, donde las personas [ … ]

El uso del poder blando de China para apoyar su compromiso estratégico en América Latina
Introducción El creciente compromiso y presencia de la República Popular China (RPC) en América Latina y el Caribe ha captado la atención de los líderes políticos y empresariales y de la gente de la región, así como de los Estados Unidos de América (EUA). Aunque la participación y el uso [ … ]

La percepción de un pacificador brasileño en la actualización del Manual de implementación de la protección de civiles para el componente militar de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas
No es nuevo, ni reciente, el reconocimiento que tiene Brasil en el escenario internacional respecto a las Operaciones de Paz de las Naciones Unidas (ONU). Los trece años que la fuerza brasileña ha estado presente en Haití (2004-2017), con oficiales brasileños liderando el mando del componente militar en el desafiante [ … ]

El avance digital de China en América Latina
Este artículo ha sido publicado inicialmente en la Revista Seguridad y Poder Terrestre (Vol. 1 N.º 1 [2022]: Julio – Setiembre) del Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP)https://revistas.ceeep.mil.pe/index.php/seguridad-y-poder-terrestre/article/view/5/14 DOI:https://doi.org/10.56221/spt.v1i1.5 Resumen En este documento se analizan las actividades de la República Popular China (RPC) y sus empresas en las tecnologías digitales y los [ … ]

Foros e influencia: La estrategia competitiva china y los organismos multilaterales en América Latina y el Caribe
La reciente Cumbre de las Américas en Los Ángeles fue el gran impulso de Washington para mostrar la importancia de los foros multilaterales en América Latina y el Caribe como herramienta de configuración para desarrollar una agenda regional y fomentar la coordinación. Por supuesto, la administración del presidente Joe Biden [ … ]

El Caribe en el fuego cruzado, entre COVID-19, narcóticos, China y la invasión rusa de Ucrania
Importancia estratégica de la cuenca del Caribe. El Caribe es estratégicamente vital por ser el acceso marítimo al sureste de Estados Unidos. Es un centro clave y una zona de tránsito para la logística comercial que sirve a la costa oriental de Estados Unidos, así como a la vertiente atlántica de [ … ]

Colombia como caso de estudio para la política exterior de Estados Unidos Una propuesta de política estratégica para los Estados Unidos de América
Creando y manteniendo una política exterior estratégica no binaria La política exterior de EUA está en peligro de no poder innovar para hacer frente a los desafíos de un mundo en desarrollo, cambiante y cada vez más competitivo. La creciente amenaza al desarrollo de una política exterior estratégica tallada a [ … ]

Inteligencia emocional: Una característica clave para los líderes del ejército
Hoy en día, se están produciendo cambios en los escenarios políticos, económicos y sociales, y las personas se adaptan cada vez más rápidamente a los nuevos modelos de interacción social. Si bien estas interacciones pueden traer ventajas, también muestran problemas y desafíos a superar. Los comportamientos humanos y la complejidad [ … ]

El orden mundial de transición: Implicaciones para América Latina y el Caribe
La invasión de Rusia a Ucrania, respaldada indirectamente por la República Popular China (RPC) y con la respuesta occidental obstaculizada por la amenaza de una guerra nuclear, destaca un mundo en transición que se aleja del orden institucional, económico e ideológico que ha prevalecido desde el final de Segunda Guerra Mundial. La transición tendrá implicaciones [ … ]

El impacto de la invasión rusa de Ucrania en el entorno estratégico global y en América Latina
La historia moderna está salpicada de acontecimientos decisivos que afectan directamente al entorno estratégico y cambian los cálculos de los actores mundiales. La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 es sin duda uno de esos acontecimientos. El impacto de la invasión en el entorno estratégico global, incluyendo América [ … ]