Este artículo fue publicado originalmente en Per Concordiam. Los medios de comunicación rusos patrocinados por el Estado se encuentran en una situación difícil. Las narrativas cada vez más increíbles que salen de la Federación Rusa sobre las acciones en Ucrania han creado una crisis de credibilidad para organizaciones como Russia Today [ … ]
Academia


El problema con la Iniciativa de Civilización Global de China
Este artículo fue publicado originalmente en The Diplomat el 1.º de junio de 2023. Al igual que en otras partes del mundo, la historia de América Latina está marcada por la tragedia recurrente de las opiniones públicas que se unen en torno a líderes con una retórica que suena [ … ]

Carrera hacia el abismo: China y la lógica autodestructiva de la diplomacia transaccional en las Américas
Este artículo se publicó originalmente en The Diplomat el 18 de abril de 2023. Tras haber seguido de cerca el avance de China en el hemisferio occidental durante más de dos décadas, siempre me ha incomodado la explicación de nuestros socios latinoamericanos, que suena razonable pero es contraproducente: "Bueno, Estados [ … ]

Lo que la Iniciativa de Seguridad Global de China nos dice sobre su compromiso estratégico con América Latina
Este artículo fue publicado originalmente en The Diplomat. El compromiso chino con América Latina puede ser principalmente comercial, pero no por ello deja de tener un carácter estratégico. Su nueva Iniciativa de Seguridad Global (GSI) destaca abiertamente las dimensiones explícitamente militares y otras dimensiones estratégicas de su enfoque hacia [ … ]

La soberanía en el espacio, nadie puede poseerla, lo que impulsa la competencia y la cooperación
La República Popular China (RPC) envió una carta a las Naciones Unidas en diciembre de 2021 quejándose de que se había visto obligada a maniobrar dos veces en cuatro meses con su recién ocupada estación espacial para evitar colisionar con dos satélites Starlink, parte de la constelación lanzada por la [ … ]

Libertad en el Ciberespacio, las naciones aliadas y asociadas se resisten a los controles autoritarios impuestos bajo el pretexto de la soberanía digital
Cuando Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, Internet en la República Popular China (RPC) se hizo eco de la postura de no compromiso del gobierno chino, negándose a retratar el asalto militar de Moscú en Europa como un ataque no provocado. Los censores encargados por el gobernante Partido Comunista [ … ]

Un paso por delante: Esfuerzos pioneros de integración de suboficiales en Chile
Los ejércitos eficaces son aquellos que no sólo pueden proyectar poder en varios lugares simultáneamente, sino que lo hacen de forma efectiva. A medida que la tecnología y la innovación siguen avanzando y dando lugar a nuevos sistemas de armas, los ejércitos modernos no deben olvidar la importancia de invertir [ … ]

Diálogo sobre ciberseguridad
Creo que es crucial que todos dialoguemos sobre ciberseguridad, tanto sobre las amenazas como sobre las oportunidades para todas nuestras naciones. Es la primera vez que vengo a Colombia y estoy muy contenta de estar aquí. Si no están familiarizados con la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas o IAAFA, [ … ]

El cambio climático como tema de seguridad regional
Publicado en el Journal of the Americas, Volumen 4, Tercera Edición de 2022, revista profesional de la Fuerzas Aérea de los EE. UU. Introducción Este trabajo analiza los impactos de cambio climático en los roles y misiones de las fuerzas armadas de los países de América Latina y el [ … ]

La lucha por el Amazonas: Nuevas fronteras en el panorama del crimen organizado en Brasil
Brasil está asistiendo a una "lucha por el Amazonas", una nueva y mortífera fase en la historia de sus grupos de delincuencia organizada y sus operaciones. Aunque el país no es ajeno a las organizaciones criminales violentas, en los últimos años se han visto grupos que han creado redes cada [ … ]

Hacia una estrategia de respuesta a la RPC en América Latina
Este artículo fue publicado por primera vez en Global Americans el 6 de octubre de 2022. A medida que la República Popular China (RPC) expande su compromiso en América Latina y el Caribe, un estribillo común en Washington es lamentar la falta de una estrategia efectiva de Estados Unidos en [ … ]

Pescar por seguridad: Enfrentarse a la pesca ilegal en América Latina
Este artículo fue publicado por primera vez en septiembre de 2021 por el Instituto Jack Gordon de Políticas Públicas, que forma parte de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos Steven J. Green de la Universidad Internacional de Florida. Introducción Hace más de 25 años, la pesca ilegal se consideraba [ … ]