Durante más de veinte años, los sucesivos gobiernos chilenos, tanto de derechas como de izquierdas, han intentado integrar su país, de espaldas a la cordillera de los Andes, en la floreciente economía de la cuenca del Pacífico. Chile ya se ha vinculado a Asia y a otras partes del mundo [ … ]
Academia


Operaciones de cooperación y coordinación con organismos y operaciones de guerra Integración de la doctrina
Desde el final de la Guerra Fría, los cambios en el contexto de lo que solía llamarse "guerra" han transformado el pensamiento militar en todo el mundo. El inicio de la década de los noventa, marcado por la certeza de que la historia estaba escribiendo una nueva página en la [ … ]

Fragmentación de los conflictos contemporáneos y ciberguerra
Cuando observamos las cuatro generaciones de la guerra, vemos que la evolución de la tecnología influye y cambia la forma de los conflictos. Esta evolución tecnológica depende también de la naturaleza de los conflictos, cuya gran característica actual es la fragmentación. Durante la Guerra Fría, hubo dos modelos principales. La [ … ]

Todos los socialistas son iguales, pero algunos son más iguales que otros
El título de este artículo se deriva del "mandamiento" final ordenado por los autoproclamados líderes de un grupo de animales revolucionarios representados en Rebelión en la granja, de George Orwell, publicada en 1945. La alegoría es un cuento moral en el que Orwell advierte contra los patrones recurrentes de las [ … ]
![Factores Geopolíticos y Estratégicos Educativos para ser una Armada de Proyección e Influencia Regional [1] Factores Geopolíticos y Estratégicos Educativos para ser una Armada de Proyección e Influencia Regional [1]](https://dialogo-americas.com/wp-content/uploads/2021/07/Armada-de-Colombia-1-345x230.jpg)
Factores Geopolíticos y Estratégicos Educativos para ser una Armada de Proyección e Influencia Regional [1]
Resumen El presente artículo de investigación se desarrolla a partir del estudio al sistema educativo de las Fuerzas Militares, en el marco de los lineamientos emitidos por parte del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) desde el año 2007, mediante el Plan Estratégico del Sistema Educativo (PESE), estableció las políticas de [ … ]
![Impacto de la pandemia Covid-19 sobre la hegemonía comercial, política y militar que Colombia ejerce sobre la subregión de los países del ALBA [1] Impacto de la pandemia Covid-19 sobre la hegemonía comercial, política y militar que Colombia ejerce sobre la subregión de los países del ALBA [1]](https://dialogo-americas.com/wp-content/uploads/2021/07/covid-345x230.jpg)
Impacto de la pandemia Covid-19 sobre la hegemonía comercial, política y militar que Colombia ejerce sobre la subregión de los países del ALBA [1]
Resumen: En este artículo se presenta la información más actualizada sobre el impacto de la pandemia COVID19 sobre la hegemonía comercial, política y militar que Colombia ejerce en la subregión de los Países del Alba. Para esto se siguió un método cualitativo en el que se describen la forma en [ … ]
![El medio ambiente como un interés nacional: Convergencia de amenazas daño ambiental, GAO y amenazas transaccionales [1] El medio ambiente como un interés nacional: Convergencia de amenazas daño ambiental, GAO y amenazas transaccionales [1]](https://dialogo-americas.com/wp-content/uploads/2021/07/000_9BU6KZ-345x230.jpg)
El medio ambiente como un interés nacional: Convergencia de amenazas daño ambiental, GAO y amenazas transaccionales [1]
Resumen El objetivo del presente artículo consiste en evidenciar cómo en la actualidad debe ser considerado por parte del Estado el medio ambiente como interés nacional que amerite su protección, con lo cual se sustenta el daño ambiental como una nueva amenaza que debe ser mitigada apropiadamente por el Estado. [ … ]

Populismo, China y Covid-19: La nueva tormenta perfecta de América Latina
El entorno estratégico de América Latina se encuentra en las primeras fases de una transformación profunda y negativa que refleja los efectos combinados de tres de las fuerzas globales más poderosas de nuestra era: (1) la propagación de un nuevo modelo populista para capturar estados democráticos con instituciones vulnerables y [ … ]
![Antecedentes históricos del principio de precaución en el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico en referencia al daño ambiental [1] Antecedentes históricos del principio de precaución en el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico en referencia al daño ambiental [1]](https://dialogo-americas.com/wp-content/uploads/2021/07/000_1WZ2GL-345x230.jpg)
Antecedentes históricos del principio de precaución en el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico en referencia al daño ambiental [1]
Resumen: El presente artículo aborda los temas relacionados con los antecedentes históricos y normativos del derecho ambiental, el marco regulatorio internacional, los antecedentes de la legislación ambiental en Colombia y el principio de precaución en el derecho ambiental, como viene siendo desarrollada esta normatividad por las legislaciones a nivel mundial [ … ]

Uruguay inicia un camino para navegar por las relaciones con EE.UU. y China
Uruguay, como muchos países de América Latina, ha profundizado su relación con China en los últimos años. Sin embargo, a diferencia de los países vecinos, las sólidas instituciones uruguayas y su interés por mantener una relación con Estados Unidos han atemperado su nueva amistad con Pekín. Bajo el gobierno de [ … ]

El compromiso chino en la República Dominicana: Una actualización
Introducción Cuando el presidente Danilo Medina de la República Dominicana anunció en mayo de 2018 que su gobierno reconocería a la República Popular China (RPC), abandonando el compromiso diplomático de larga data de la República Dominicana con Taiwán, las campanas de alarma sonaron en Washington, D.C. Panamá había reconocido a [ … ]
![Capacidades Distintivas de la FAC como Elemento de Disuasión en el Marco de Cooperación con la OTAN [1] Capacidades Distintivas de la FAC como Elemento de Disuasión en el Marco de Cooperación con la OTAN [1]](https://dialogo-americas.com/wp-content/uploads/2021/07/000_9FG42Z-345x230.jpg)
Capacidades Distintivas de la FAC como Elemento de Disuasión en el Marco de Cooperación con la OTAN [1]
Resumen La presente investigación se enmarca en la aceptación de Colombia como “Partnership Across the Globe” por el Consejo de la OTAN, lo que representa ser el noveno socio global de la OTAN y el único país en América en alcanzar tan relevante estatus. Sin embargo, más allá de este [ … ]