Los recientes problemas del megaproyecto portuario de China en Chancay, Perú, han renovado la preocupación por la deficiente mano de obra de las empresas chinas, así como por los verdaderos motivos de China para participar en lo que se prevé que sea un importante centro comercial en la región. A [ … ]
China


China se nega a dar marcha atrás en su plan portuario en Argentina
A principios de junio, el gobernador argentino de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, reavivó una vieja polémica sobre un acuerdo con una empresa china para construir un puerto multipropósito. La polémica se reavivó cuando Melella presentó a la legislatura local el memorando de entendimiento que había firmado con Shaanxi Chemical [ … ]

China desea dominar sector eléctrico latinoamericano
Pekín busca posicionarse como líder en el sector eléctrico en Latinoamérica, a través de inversiones y adquisiciones estratégicas que aprovechan vacíos dejados por otras empresas, reportó la plataforma uruguaya Latinoamérica 21. “Esto puede generar dependencia tecnológica y económica de China, lo cual le permitiría a Pekín convertirse en una superpotencia [ … ]

China y Cuba acuerdan la creación de centro de espionaje
China y Cuba llegaron a un acuerdo secreto donde Pekín instalará una nueva base de espionaje electrónico en territorio cubano, que interceptará comunicaciones de todo tipo. Como compensación por el “permiso” Beijing pagará miles de millones de dólares al régimen cubano, indicó el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ). [ … ]

Corrupción, arma preferida de China para acaparar litio en Latinoamérica
Las empresas chinas que buscan obtener el control de las reservas de litio de Latinoamérica tienen una ventaja contra la que no pueden competir las empresas estadounidenses y europeas: una disposición general para ignorar las normas internacionales contra la corrupción, dicen los expertos. Esta disposición es sistemática y apunta a [ … ]

Inversión portuaria de China amenaza soberanía mundial
Empresas chinas respaldadas por el acceso privilegiado al capital estatal de su Gobierno financian, construyen y operan numerosos puertos alrededor del mundo. Son operaciones que generan una serie de enormes riesgos para los Estados portuarios receptores, indica un reporte reciente publicado por la revista especializada Marine Policy. Durante la última [ … ]

Represa china fallida en Guyana: llamado de advertencia a Latinoamérica
La falta de voluntad de la empresa china Guyana Manganese Inc. (GMI), para reparar una represa que dañó en 2021 genera gran controversia en Guyana. A pesar de haber recibido instrucciones claras del presidente de Guyana Irfaan Ali para reparar la represa en Matthews Ridge, Distrito Noroeste Región Uno, cuyos [ … ]

Base naval camboyana de Ream, modernizada por China, casi terminada
Funcionarios camboyanos afirman que las obras de renovación de una base naval en la ciudad costera de Sihanoukville están casi terminadas, pero funcionarios estadounidenses han expresado sus sospechas de que las instalaciones, modernizadas por China, serán utilizadas exclusivamente por sus militares. Las dudas surgieron después que las imágenes por satélite [ … ]

Perú congela contratos con empresas chinas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) de Perú, suspendieron los contratos adjudicados a las empresas constructoras China Tiesiju Civil Engineering Group Co. Ltd., sucursal Perú (CTCEG); y China Railway Tunnel Group Co. Ltd., sucursal Perú (CRTG), luego de identificar irregularidades [ … ]

China vende armas de baja calidad
En los últimos años, China logró comercializar y exportar armas a más de 40 países en el planeta. Sin embargo, un creciente problema surge en relación con la calidad, la seguridad y el rendimiento de esos equipos, indicó en un informe de junio la organización global de investigación RAND Corporation. [ … ]

China aumenta su presencia en el sector del litio en Argentina
Las empresas mineras chinas tienen nuevos proyectos en la mira en Argentina, país rico en litio, y se han comprometido a invertir millones de dólares en busca del “oro blanco”, según indicó el Gobierno argentino en un comunicado a principios de junio, tras la visita a Shanghái del Ministro de [ … ]

China deforesta bosques marinos de Chile y Perú
La demanda incontrolable de China por las algas pardas causa sobreexplotación de este vital recurso en Chile y Perú destruyendo los bosques de algas de la región, indicó en mayo el portal de periodismo científico Historias Sin Fronteras, en su reporte Deforestación de bosques acuáticos. Las algas son los pulmones [ … ]