La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) desarticuló un brazo de la organización criminal transnacional El Tren de Aragua, originaria de Venezuela, que aterroriza a Sudamérica con homicidios, secuestros, trata de personas con fines de explotación sexual, y extorsiones, entre otros delitos. La Operación Clandestino se extiende en distintas ciudades del norte y centro del país, y el 24 de marzo de 2022 detuvo a cinco hombres y una mujer del grupo criminal, indicó el portal chileno El Mostrador.
Noticias Recientes


Chile participa en curso de montaña de los EE. UU.
El Ejército de Chile informó que el Capitán Gustavo Schwerter, comandante de la Compañía Andina del Destacamento de Montaña N.º 8 Tucapel, viajó el 29 de marzo de 2022 hasta terrenos Árticos, para participar en el Curso Básico de Liderazgo de Montaña, en Alaska.

Seminario analiza Derechos Humanos y Derecho Operacional en Colombia
Un hombre avanza con un machete hacia un militar de una patrulla de Colombia que descubre una plantación ilegal de hojas de coca. Un miembro de la comunidad LGBTQ se niega a ser revisado por un soldado uniformado. Un indígena regresa de cacería y encuentra a su esposa y a su bebé rodeados de soldados camuflados, y los amenaza con flechas. Estos son sólo algunos de los diversos escenarios presentados durante una demonstración de los alumnos del curso de formación en Derechos Humanos (DDHH) y Derecho Internacional Humanitario (DIH) de la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá, en Tolemaida, en el departamento de Cundinamarca. En la audiencia se encontraba un grupo de representantes de la Oficina de Derechos Humanos del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) y sus homólogos de países amigos. La presentación formó parte de las actividades preliminares al III Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Operacional, que tuvo lugar los días 28 y 29 de abril de 2022.

Paraguay: SENAD realiza mayor operativo de la historia contra el crimen organizado
Más de 100 allanamientos, 30 órdenes de captura, y USD 100 millones confiscados en bienes. Este es el resultado hasta finales de marzo de A Ultranza PY, el mayor operativo contra el crimen organizado y lavado de dinero de la historia de Paraguay.

Colombia y EE. UU. fortalecen lucha contra lavado de activos
Los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos firmaron, el 4 de marzo de 2022, un memorándum de entendimiento para fortalecer la investigación y judicialización por lavado de activos y delitos conexos, informó la Fiscalía de Colombia. La iniciativa busca impactar al crimen organizado transnacional y a los grupos narcotraficantes que delinquen desde Colombia, abundó.

Ecuador lucha contra la contaminación de contenedores con droga
En 2021 Ecuador alcanzó un récord histórico en la incautación de drogas con 210 toneladas decomisadas, lo que significó un duro golpe al narcotráfico. Según la Dirección de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional del Ecuador, el 60 por ciento de la droga incautada estaba en los puertos, reportó el sitio de noticias ecuatoriano Primicias. Hasta inicios de marzo de 2022, ya se han incautado más de 40 toneladas de drogas, con la mayoría de las operaciones realizadas también en los puertos.

El orden mundial de transición: Implicaciones para América Latina y el Caribe
La invasión de Rusia a Ucrania, respaldada indirectamente por la República Popular China (RPC) y con la respuesta occidental obstaculizada por la amenaza de una guerra nuclear, destaca un mundo en transición que se aleja del orden institucional, económico e ideológico que ha prevalecido desde el final de Segunda Guerra Mundial. La transición tendrá implicaciones significativas y graves, y es probable que su dinámica sea desigual, siendo los Estados Unidos y los estados democráticos orientados al mercado algunos de los más afectados.

Basura china devasta las Islas Galápagos
La flota china que amenaza periódicamente a las Islas Galápagos, en Ecuador, va más allá de la pesca depredadora con la que saquea los océanos de Latinoamérica. Los barcos arrojan al mar toneladas de basura que aniquila la vida silvestre, contamina las aguas y destruye un ecosistema que alberga más de 7000 especies endémicas.

Estados Unidos fortalece sistema de salud de Paraguay
[caption id="attachment_56042" align="alignright" width="300"] Los EE. UU. adiestraron al personal del Ministerio de Salud y de las Fuerzas Armadas de Paraguay, para la puesta en operaciones y funcionamiento de los hospitales. (Foto: Secretaría de Emergencia Nacional de Paraguay)[/caption]

Operación Discovery desmantela red de ciberdelincuencia en República Dominicana
Tras meses de investigaciones, el Ministerio Público de la República Dominicana desmanteló una red transnacional de cibercrimen, que se cree defraudó a cientos de ciudadanos estadounidenses con más de USD 200 millones, a través de la extorsión sexual y económica y el robo de identidad, informó el Ministerio Público en un comunicado de marzo de 2022.

Soldado británico, primero en cruzar el Atlántico remando solo de Portugal a Miami
Olas enormes, vientos intensos, sueño interrumpido, orcas depredadoras, marlines en acecho y llagas de sal, son algunos de los peligros de los mares abiertos que no impidieron que el Cabo del Ejército británico Jack Jarvis alcanzará su meta. Se entrenó incansablemente durante meses para alcanzar un récord de remo transatlántico en solitario con fines benéficos.

Paraguay: agentes antidrogas destruyen megalaboratorio de drogas e incautan 3 toneladas de marihuana
En poco más de una semana los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay asestaron dos duros golpes al narcotráfico.