La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionó el 30 de noviembre a la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Productos Electrónicos de China (CEIEC en inglés), por apoyar los esfuerzos del régimen ilegítimo de Maduro para debilitar la democracia en Venezuela, incluyendo sus esfuerzos para restringir el servicio de Internet y realizar vigilancia digital y operaciones cibernéticas contra opositores políticos. Las empresas de tecnología chinas, incluyendo a CEIEC, continúan desafiando los valores democráticos de libertad y transparencia, mediante el desarrollo y la exportación de herramientas para monitorear, censurar y vigilar las actividades de los ciudadanos en Internet.
“La dependencia del régimen ilegítimo de Maduro en entidades como CEIEC, para avanzar en su agenda autoritaria, ilustra aún más cómo el régimen prioriza el poder sobre los valores y procesos democráticos”, manifestó el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin. “Los Estados Unidos no dudarán en señalar a cualquiera que ayude a reprimir la voluntad democrática del pueblo venezolano y de otros en todo el mundo”.
La designación de la empresa tiene lugar en conformidad con la Orden Ejecutiva (EO en inglés) 13692, según su enmienda, por asistir, patrocinar o proporcionar apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios para, o en apoyo, de medidas políticas que debiliten las instituciones o procesos democráticos.
Los gobiernos no democráticos utilizan tecnologías exportadas por China, como las que ha proporcionado CEIEC, para reprimir a disidentes políticos dentro de sus propias fronteras. Desde 2017, CEIEC ha apoyado los esfuerzos cibernéticos maliciosos del régimen de Maduro.
CEIEC ha proporcionado software, capacitación y conocimientos técnicos a entidades gubernamentales de Venezuela, que luego fueron utilizados en contra del pueblo venezolano.
CEIEC brinda apoyo cibernético y expertos técnicos al proveedor estatal de telecomunicaciones Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), que controla el 70 por ciento del servicio de Internet en todo el país. El paquete de software y hardware que CEIEC proporcionó a Venezuela es una versión comercializada del Gran Cortafuegos de China. Se trata de un sistema nacional chino de filtros y bloqueos de Internet, que se utilizan para mantener una estricta censura en línea, controlar la información a la que los ciudadanos chinos pueden acceder fuera de China, y evitar la difusión interna de contenidos que los dirigentes políticos consideren indeseables.