Las Brigadas Comunitarias-Militares (Bricomiles) constituidas por el régimen de Nicolás Maduro a fines de junio para reparar los centros educativos públicos y los centros de salud del país, generan sospechas e que los soldados puedan involucrarse en temas de educación. Las brigadas están conformadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el oficialista Partido Socialista Unido (PSUV) y la sociedad civil, que tienen como primera tarea evaluar las necesidades de las escuelas y centros de salud del país para luego ejecutar las reparaciones correspondientes.
“Un docente no puede ir a un cuartel a ordenarlo. Entonces, mal pudiese ir un militar a ordenar una escuela cuando el fundamento escolar tiene una lógica y características (…), que difícilmente un militar (…) va a tener claro lo que eso representa”, comentó el 29 de agosto de 2022 a Diálogo Carlos Trapani, abogado y coordinador general del Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), de Venezuela. “Anexar las nuevas brigadas a las fuerzas armadas genera sospechas”.
Estas no son funciones que corresponden a la FANB, aseguró la asociación civil venezolana Control Ciudadano en un comunicado. Además, “la FANB es sinónimo de narcotráfico y corrupción”, añade el diario venezolano La Vanguardia.
Influencia doctrinaria
A partir de Hugo Chávez, con el sistema de lealtades y militancia política se afectó el sistema de educación pública en el país, asegura el portal venezolano Alianza Nacional Todos por la Educación. Hay evidencias de la participación partidista dentro del sistema educativo a través de imposiciones de retratos y esculturas de Chávez y Maduro, precisa.

La página argentina de denuncia social El Cipayo muestra en Facebook un video donde se ve a un militar enseñando a los niños de una escuela a corear arengas como: “Chávez vive, la patria sigue”.
“No es una opción incluir militares dentro del salón de clases. Un militar no tiene las herramientas pedagógicas para esto. El militar entra en la lógica del orden [marcial]; esa lógica no funciona en la escuela”, abundó Trapani.
“Siempre recibimos mediante los grupos de WhatsApp órdenes del Ministerio [del Poder Popular para la Educación] para enseñar la historia como el régimen quiere”, indicó al portal independiente de Venezuela La Tv Calle una profesora de una institución oficial en el estado Nueva Esparta.
La matrícula básica pasó de 7,70 a 6,49 millones de alumnos entre 2018 y 2021. La inasistencia escolar está vinculada a los factores socioeconómicos que caracterizan la profunda crisis humanitaria que atraviesa el país, exhibe en Internet la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Caracas.
El total de profesores activos de educación primaria pasó de 669 000 a 502 000 durante el mismo periodo de tiempo, revela UCAB. Se estima que la deserción docente ha sido de unos 98 300, de los cuales 68 000 han emigrado del país por las políticas del régimen.
Ante este escenario, las “tutorías” fuera de las escuelas se han convertido en una alternativa. Casi 30 por ciento de los niños en edad escolar, entre 6 y 16 años, reciben educación de manera alternativa, hace notar en Internet el diario peruano Gestión.
“Se puede generar la mejor infraestructura escolar, pero no hay suficientes maestros para cubrir la demanda de los niños”, precisó Trapani. “Hay maestros desmotivados y profundamente afectados por (…) los salarios empobrecidos y la intromisión militar”, detalló.
Desde 1997, Venezuela no se somete a ninguna evaluación internacional que permita medir y comparar el aprendizaje de los estudiantes en las áreas de lectoescritura, matemáticas y ciencias, muestra la revista venezolana Debates del Instituto de Estudios Superiores de Administración.
“Los niños y adolescentes tienen derecho a una educación que les permita explotar todo su potencial creativo, que es uno de los fines de la educación”, señaló Trapani. “Venezuela necesita implementar pruebas sistemáticas y periódicas a nivel nacional e internacional para medir la efectividad de los procesos de enseñanza”.
“El adoctrinamiento se ha vuelto una de las estrategias del régimen. Sobre todo, para constituir seres cuyo modelo de pensar gire alrededor de los intereses de la ideología socialista impuesta en el país (…), el cual se ha encargado de la destrucción de las oportunidades de cientos de ciudadanos”, concluyó La Tv Calle.