Los estamentos de seguridad de Panamá continúan dando golpes al narcotráfico con el decomiso de más de 20 toneladas de drogas, entre cocaína y marihuana, durante operativos realizados entre enero e inicios de marzo de 2021. En los cinco operativos más reciente, la mayoría realizados en puertos panameños, las autoridades lograron impedir la salida de más de 10 toneladas de cocaína.
El 6 de marzo, el Servicio Aeronaval Nacional de Panamá (SENAN) anunció la incautación de 1500 paquetes de substancias ilícitas, cada paquete con un peso aproximado de 1 kilogramo, en el Puerto PSA de Rodman, ubicado al oeste de la entrada del Pacífico del Canal de Panamá. Las autoridades confirmaron posteriormente que la droga era cocaína.
Según el comunicado, las unidades del SENAN hallaron la droga durante tareas de control de tráfico marítimo ilícito y portuario. La cocaína estaba oculta en un contenedor con madera procedente de Costa Rica con tránsito por Panamá, luego Amberes en Bélgica y con destino final Ennore, India.

El 2 de marzo, el SENAN reportó la incautación de 797 kg de cocaína en el Puerto de Cristóbal, en la provincia de Colón. La droga fue hallada en 23 maletines ocultos en un contenedor proveniente de Canadá y con destino final India.
Otro operativo importante fue realizado el 22 de febrero en un puerto de Colón, donde oficiales de la Policía Nacional de Panamá y de la Procuraduría General de la Nación hallaron en un contenedor 3665 paquetes con drogas en cinco maletines, informó el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá en su cuenta de Twitter. El contenedor, procedente de Turbo, Colombia, tenía como destino final Bélgica. El Ministerio de Seguridad Pública precisó a Diálogo que los paquetes contenían unos 4200 kg de cocaína.
El mismo día, el SENAN reportó en un comunicado que sus unidades habían logrado interceptar una lancha rápida sospechosa al sur de Punta Burica, provincia de Chiquirí. Su tripulación, tres costarricenses, transportaba 2344 kg de cocaína. El operativo, precisó la institución naval, fue realizado gracias a la coordinación estratégica desde el Centro Regional de Operaciones Aeronavales (CROAN). El flamante centro, que empezó a operar a inicios de 2021, integra elementos de todos los estamentos de seguridad de Panamá, y sirve de plataforma de intercambio de información para la región.
Pocos días antes, el 15 de febrero, agentes de la Policía Nacional y de la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala hallaron, en un puerto de Colón, 1818 kg de cocaína en dos contenedores con mercancía. Los contenedores provenían de Paramaribo, Surinam, y tenían como destino final Amberes, Bélgica, reportó el diario panameño Crítica.
“El tráfico de droga en la modalidad de ‘carga contenedorizada’ o dentro de contenedores, se ha vuelto una de las formas más comunes a través de las cuales las organizaciones criminales envían drogas de un país a otro”, dijo el SENAN en un comunicado. “Panamá, por el tráfico marítimo que mantiene y la cantidad de puerto que posee, no escapa a esta realidad.” La institución naval precisó que fueron realizadas 14 operaciones de incautaciones de drogas en los dos primeros meses del año, solamente en puertos de Colón.
El tráfico de droga en la modalidad de ‘carga contenedorizada’ o dentro de contenedores, se ha vuelto una de las formas más comunes a través de las cuales las organizaciones criminales envían drogas de un país a otro”, SENAN.
El ministro de Seguridad Pública de Panamá Juan Manuel Pino dijo a Diálogo que entre el 1.º de enero y el 10 de marzo de 2021 fueron incautadas en todo el país más de 20,7 toneladas de drogas, superando las 19,7 toneladas decomisas durante el mismo período en 2020.
“El incremento de incautaciones se debe al fortalecimiento en los canales de intercambio de información entre los estamentos de seguridad y las alianzas con países cooperantes de la región, mediante dinámicas operaciones conjuntas”, puntualizó Pino.