Equipos de la Policía Federal de Brasil (PF), la Fuerza Nacional y el Ejército Brasileño, entre otras fuerzas de seguridad del país, llevaron a cabo el 1.º de abril la operación Horus, otro gran esfuerzo de incautación de cigarros falsificados (5000 cajas). Las autoridades hallaron el cargamento ilícito dentro de camiones, en la zona rural de Jardim Paredão, estado de Paraná, región sur de Brasil.
En poco más de dos meses incautaron más de una tonelada de marihuana, 43 vehículos (camiones, motocicletas, automóviles), 22 embarcaciones y 10 000 cajas de cigarros (equivalentes a 5 millones de paquetes) de contrabando. Gracias a este operativo lograron arrestar a 19 personas. “Una sofisticada organización criminal, con división de tareas y funciones definidas, usaba el río Paraná como vía para la entrada de productos ilícitos (contrabando, armas y municiones), que salían de los puertos del lado paraguayo y atracaban en puertos clandestinos del lado brasileño de la frontera”, explicó Eduardo Bettini, coordinador general de fronteras de la Secretaría de Operaciones Integradas.

Operación Narcos
A mediados de febrero, la PF lanzó la Operación Narcos I, para desarticular un grupo que operaba en el tráfico de drogas y armas y en el lavado de dinero en distintos estados de Brasil. Según los investigadores, la organización está vinculada a una agrupación que ingresaba drogas desde Bolivia, principalmente cocaína, a través de aviones y camiones. Luego, las drogas se revendían en el mercado interno o se enviaban a otros países en barco, según un informe publicado en la revista semanal Isto É.
El portal de noticias NSC afirmó que la PF cumplían 24 órdenes de allanamiento e incautación y 17 órdenes de arresto: 16 preventivas y una temporal. La PF informó que durante la investigación fueron incautadas casi dos toneladas de cocaína y que los delincuentes formaban parte de una agrupación criminal que también se dedicaba al contrabando de armas de calibre restringido.
Historial de incautaciones de drogas
Al mismo tiempo, la PF y la Policía Civil llevaban a cabo la Operación Narcos II en el norte del país, que contó con el apoyo de la Guardia Municipal de Belém y la Marina de Brasil. “Es una gran satisfacción para la Marina de Brasil haber apoyado a la Policía Civil con transporte logístico por medio del Batallón de Operaciones Fluviales N.º 2”, informó el Teniente Coronel del Cuerpo de Infantería de Marina de Brasil Flávio Moraes.
Según el sitio web G1, la Operación Narcos II logró en solo tres días incautar 2,3 toneladas de cocaína, que posteriormente incineraron en siete hornos. “Hoy [19 de febrero] es un día histórico para la Policía Civil de Pará. Esta es la mayor incautación de drogas de la historia y estamos quemando alrededor de USD 12 millones [en droga] y salvando muchas vidas, evitando así la destrucción de innumerables familias,” destacó Alberto Teixeira, delegado general de la Policía Civil.