Militares de Colombia, Ecuador y los Estados Unidos confiscaron 7410 kilogramos de cocaína transportados en tres semisumergibles y una lancha rápida, en cuatro operaciones marítimas en el Pacífico, informó la Armada de Colombia (ARC) el 4 de noviembre de 2021.
En el primer operativo uniformados colombianos decomisaron un semisumergible con 340 kg de cocaína en la bocana del río Naya, Valle del Cauca, el 31 de octubre. Los tres tripulantes del semisumergible fueron detenidos después que arrojaron la droga al mar y trataron de huir, indicó la ARC.
Con información de Colombia a la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur de los EE. UU. (JIATF Sur) y a la Armada de Ecuador, las tres fuerzas coordinaron la detención de una lancha rápida con 1573 kg de cocaína el 23 de octubre en Salinas, Ecuador.

En otras dos operaciones simultáneas, Colombia informó que la JIATF Sur aseguró, el 23 de octubre, 5497 kg de cocaína distribuidos en dos semisumergibles cerca de la Isla Malpelo, Valle del Cauca. Los tripulantes, tres ecuatorianos y tres colombianos, fueron capturados.
La Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico Poseidón, de la ARC, indicó a Noticias Caracol de Colombia que este es el golpe más grande contra el narcotráfico en 2021.
De enero a septiembre de 2021, la ARC, ha decomisado 23 semisumergibles en el Pacífico colombiano, informó la agencia de noticias EFE, de España.
“La cooperación y la articulación con las agencias estadounidenses en información y cooperación son vitales en la lucha contra el narcotráfico”, declaró el ministro colombiano de Defensa Diego Molano, en Washington D.C., a la agencia EFE el 27 de octubre.
Como resultado de operaciones de cooperación internacional o acuerdos marítimos, Colombia confiscó alrededor de 241 toneladas de clorhidrato de cocaína entre el 1.º de enero y el 9 de noviembre de 2021, indica el Ministerio de Justicia colombiano en su sitio web.