La ceremonia de clausura de Fuerzas Comando 2022 se llevó a cabo en el Campo de Parada Marte, en Tegucigalpa, Honduras, el 24 de junio de 2022. La presidenta de Honduras Xiomara Castro fue la oradora principal de la ceremonia, y el director de Asuntos Internacionales y Ejercicios del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) Kevin Bostick fue el orador invitado de honor. Colombia ganó la competencia multinacional de operaciones especiales Fuerzas Comando 2022 tras 10 días de agotadoras pruebas, y se proclamó campeona de Fuerzas Comando 2022.
“Fuerzas Comando es ya una tradición para competir con nuestros aliados desde 2004. Es un honor formar parte de la ceremonia de clausura, en la que 17 equipos de fuerzas especiales representaron a su país en este prestigioso evento”, dijo la presidenta Castro. “Nos enfrentamos a amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. Tampoco podemos ignorar a las fuerzas extranjeras vecinas que se concentran cerca de las fronteras, como en Ucrania”.

El ejercicio forma parte del esfuerzo continuo para proteger mutuamente a la región contra acciones desestabilizadoras, y demostrar la dedicación y el compromiso de los EE. UU. con la paz y la estabilidad duraderas de nuestro vecindario compartido.
“Competidores, por favor, compartan todo lo que han aprendido aquí en Fuerzas Comando con sus compañeros de equipo en su país de origen”, dijo Bostick. “Lo que hemos hecho aquí en las últimas dos semanas fortalece las asociaciones, construye equipos, y contrarresta las amenazas. Nadie puede hacerlo solo. Somos más fuertes juntos que separados”.
Este año ha sido la decimosexta edición de la competición desde su creación en 2004. Sin embargo, la competición no se celebró en 2020-21 debido al COVID-19. Este año compitieron los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
“El mensaje que enviamos aquí al final de la competencia es que sólo juntos podemos enfrentarnos con éxito a las amenazas. Estamos orgullosos de nuestra asociación, y que gane el mejor equipo”, dijo Fortin. “Todos hemos ganado gracias a este ejercicio. Todas las naciones latinoamericanas participantes salen fortalecidas de este evento”.
La presidenta de Honduras, los altos mandos militares hondureños, y la delegación estadounidense del Comando Sur, reconocieron a 17 jueces y 119 competidores, por su profesionalidad y por representar a su nación.