Por primera vez, el 15 de junio de 2022, en el cuartel general del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), dos mujeres generales de cuatro estrellas se reunieron para hablar de la iniciativa Mujeres, Paz y Seguridad (WPS), en un panel de líderes sénior del Departamento de Defensa de los EE. UU.
La General del Ejército de los EE. UU. Laura J. Richardson, comandante de SOUTHCOM; la General de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Jacqueline D. Van Ovost, comandante del Comando de Transporte de los EE. UU. (TRANSCOM); la Dra. Celeste Ward Gventer, presidenta de la Universidad de Cooperación en Seguridad de Defensa; Kristina M. O’Brien, subdirectora principal de Logística del Estado Mayor Conjunto; y Leigh E. Method, subsecretaria adjunta de Defensa para Logística, se reunieron para hablar de la integración de género en las fuerzas de seguridad y defensa. La mesa redonda fue moderada por la embajadora de los EE. UU. Jean Manes, adjunta civil de la comandante de SOUTHCOM.
El panel formó parte del Simposio de Logística para Líderes Sénior de SOUTHCOM (SLLS), un foro anual que promueve la interoperabilidad logística y la cooperación entre las naciones asociadas en el hemisferio occidental desde 2017. El evento reunió a más de 50 asistentes presenciales y participantes virtuales de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá, Perú, Reino Unido y República Dominicana.

También participaron el Departamento de Defensa de los EE. UU., el Estado Mayor Conjunto, los componentes de SOUTHCOM, y otras organizaciones interinstitucionales.
El panel
“Es extremadamente importante que todos trabajemos juntos (…). La WPS sigue la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la seguimos muy seriamente”, dijo la Gral. Richardson durante su discurso de apertura. “En todos nuestros servicios se trata de estar preparados. ¿Cómo podemos estar preparados? ¿Cuán buenos podemos ser? Y ganar importa, ¿verdad? Yo digo que abramos no sólo el 50 por ciento de nuestra reserva de talento, sino el 100 por ciento. Así es como hacemos una fuerza mejor con la diversidad y con WPS”.
WPS forma parte de un esfuerzo global para apoyar las contribuciones de las mujeres en los sectores de defensa y seguridad en todo el mundo. El programa es una piedra angular de la misión de SOUTHCOM para promover las asociaciones de seguridad en todo el hemisferio occidental.
“Consideramos que WPS es un valor fundamental”, añadió la embajadora Manes. “Cuando algo es un valor fundamental, significa que impregna todas las partes de tu institución. Así que nos fijamos en el reclutamiento, la retención, la formación, y el avance en todas esas líneas de esfuerzo, y también nos fijamos en las medidas”.
Algunos de los temas tratados fueron los esfuerzos para reforzar el papel de las mujeres en las instituciones de defensa y seguridad, y su contribución a la seguridad nacional de sus países.
“¿Por qué no íbamos a querer incluir a todos los talentos?” dijo la Gral. Van Ovost, cuando se le preguntó cómo ve la contribución de los WPS para mejorar la seguridad en el hemisferio occidental. “Necesitamos que la gente que piensa de forma diferente venga a la mesa y se exprese en ella. Así pues, si se ve desde múltiples direcciones para perseguir estos problemas difíciles y perversos, la WPS trata de crear estos equipos de colaboración”.
Las panelistas hablaron de las ventajas de contar con equipos integrados, que a su vez aportan diversas formas para abordar una situación o un problema. Todas las panelistas coincidieron en la importancia de cambiar las normas culturales para que las mujeres ocupen puestos de liderazgo.
Animaron a los participantes en la SLLS a integrar la perspectiva de género en todos sus esfuerzos y actividades.
“Ustedes son una de las instituciones más respetadas en sus países (…) por lo que aportan: derechos humanos, Estado de derecho, profesionalización de sus fuerzas militares o de defensa, y luego, también incorporan WPS”, dijo la Gral. Richardson. “Así es como te haces más fuerte”.