Militares del Ejército Sur de los Estados Unidos llegaron a la Base Aérea Soto Cano, en Honduras, el 11 de mayo, para un ejercicio de despliegue de nueve días con más de 60 soldados, para establecer un puesto de comando de contingencia (CCP), en preparación para futuras operaciones de avanzada en el área de responsabilidad del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM).
Un CCP es un cuartel general de despliegue rápido, capaz de proporcionar apoyo a la Fuerza de Tarea Conjunta, diseñado para planificar y llevar a cabo operaciones de contingencia a pequeña escala.

“Nuestro procedimiento operativo estándar consiste en estar listos para avanzar en un plazo de 96 horas a partir de la notificación de despliegue inicial, y estar operativos en un plazo de 48 horas tras el aterrizaje en el país”, declaró el comandante Sean Buchanan, oficial de operaciones del CCP del Ejército Sur de los EE. UU. “Una vez operativos, trabajaremos con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, y la Oficina de Asistencia Humanitaria, para proporcionar información de conocimiento de la situación al comandante”.
Este ejercicio fue diseñado para practicar el transporte del equipo y el personal del Ejército Sur de los EE. UU., así como para probar su capacidad de desplegar rápidamente al CCP, en apoyo de las necesidades emergentes de SOUTHCOM.
El Mayor Buchanan dijo que está satisfecho con el desempeño de su equipo hasta ahora.
“Tenemos muchos soldados que son nuevos en el Ejército Sur y en el CCP, por lo que hubo algo de aprendizaje y descubrimiento ayer [12 de mayo] durante la instalación de la tienda principal”, dijo el mayor Buchanan. “Pero todo va muy bien hasta ahora, y estamos adelantados al programa”.
Los soldados del Ejército Sur de los EE. UU. probarán y establecerán las comunicaciones con el cuartel general del Ejército Sur y SOUTHCOM.
La Sargento de Segunda Clase Patricia Kimbrough, suboficial a cargo de comunicaciones y cobertura del CCP, dijo que sus soldados siguen preparados para los despliegues del CCP.
“Nos entrenamos en la configuración de nuestros terminales y en la prueba de nuestra cobertura y comunicaciones una vez al mes”, dijo la Sgto. 2.ª Cl. Kimbrough. “Así que este ejercicio es una oportunidad para validar nuestras operaciones y la resolución de problemas”.

El equipo de la Sgto. 2.ª Cl. Kimbrough puede configurar la cobertura de las terminales y establecer las comunicaciones dos horas después de aterrizar en el país.
La preparación para un despliegue del CCP es un proceso continuo. El CCP es un equipo de respuesta que reacciona ante varias categorías de contingencias, como las misiones humanitarias y los desastres naturales.
El Sargento Primero Richard Sosa, de la célula mayor del PCC responsable de la logística y la preparación de la unidad, consiguió que la unidad se preparara administrativamente para apoyar el ejercicio. El Sgto. 1.º Sosa dijo que los ejercicios y ensayos anteriores ayudaron al éxito de la ejecución de este ejercicio.
En los últimos meses el Ejército Sur realiza ejercicios de preparación para el despliegue (DRE) de nivel 1 y 2, y un ejercicio de personal (STAFFEX), para mejorar y perfeccionar la preparación y la maniobrabilidad de los activos esenciales de la misión.
“Tenemos que estar preparados y comprometidos en todo momento para responder a cualquier operación de contingencia en nuestra zona de operaciones”, dijo el Sgto. 1.º Sosa. “Los DRE de nivel 1 y 2 nos ayudaron a identificar la preparación de los soldados, y el STAFFEX anterior nos ayudó a crear un ritmo de batalla sobre cómo abordar la parte de sostenimiento y logística de este ejercicio”.
Uno de los despliegues más destacados del CCP del Ejército Sur fue en apoyo de la Operación Respuesta Unificada, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta-Haití, tras el devastador terremoto de magnitud 7,0 que destruyó amplias zonas de la capital, y dejó a más de dos millones de personas sin hogar el 12 de enero de 2010.
Los esfuerzos de la Fuerza de Tarea Conjunta-Haití contribuyeron enormemente a los esfuerzos de ayuda internacional en la mayor misión de respuesta a un desastre en la historia militar moderna de los EE. UU., lo que hizo que el Ejército Sur de los EE. UU. recibiera el premio a la Unidad Conjunta Meritoria.
El Ejército Sur y sus unidades asignadas trabajan constantemente para aumentar las destrezas, habilidades y preparación, para operar como un equipo unido del Comando de Servicio del Ejército, en apoyo de SOUTHCOM.