El Gobierno de los Estados Unidos, por medio del Programa de Asistencia Humanitaria (HAP en inglés) del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), donó a Antigua y Barbuda y a San Vicente y las Granadinas cuatro hospitales móviles para emergencias y desastres naturales.
La embajadora de los EE. UU. en el Caribe Oriental Linda S. Taglialatela entregó el 18 de noviembre de 2021 dos de los hospitales, valorados en más de USD 1,3 millones, al primer ministro de San Vicente y las Granadinas Ralph Gonsalves, indicó el Ministerio de Salud.
“Esta donación (…) marca un paso más en nuestro viaje compartido, mientras trabajamos juntos para poner fin a la pandemia y nos recuperamos de la erupción volcánica”, dijo la embajadora Taglialatela.

Más ayuda
El 11 de noviembre, la embajadora Taglialatela también entregó dos hospitales al primer ministro de Antigua y Barbuda Gaston Browne, en la sede de la Fuerza de Defensa, en Camp Blizzard. Los nosocomios, valorados en más de USD 1,3 millones, podrán atender hasta 80 pacientes, detalló la Embajada estadounidense.
Estas estructuras son capaces de soportar vientos de hasta 105 km/h, indicó el diario Observer desde Antigua y Barbuda. Las unidades están equipadas con aire acondicionado, camas plegables, ventiladores, y generadores de oxígeno y electricidad; se pueden ensamblar rápidamente para cualquier emergencia, desde un brote de virus severo hasta un huracán catastrófico, agregó.
Según Observer, el primer ministro Browne dijo que los hospitales serán útiles en la hermana isla de Barbuda, donde los residentes han lamentado durante mucho tiempo la falta de instalaciones médicas.
Esfuerzos de respuesta
La asistencia estadounidense para Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas fluye principalmente a través de agencias multilaterales como el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo del Caribe, y a través de la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID en inglés), muestra el sitio web del Departamento de Estado de los EE. UU.
En abril de 2021, USAID entregó USD 4,7 millones para apoyar a San Vicente ante la erupción del volcán La Soufrière, precisó la Embajada de los EE. UU. Esta erupción cubrió con cenizas la isla de San Vicente contaminado aire y agua; unas 20 000 personas fueron evacuadas, agregó EFE el 25 de noviembre.
USAID trabajará durante los próximos cinco años con los gobiernos del Caribe para incrementar la resiliencia de la comunidad ante las amenazas naturales, y promover una región segura y próspera que apoye a las poblaciones vulnerables, reportó el diario de Guyana Stabroek News.
Para lograr estos objetivos, USAID unió esfuerzos con la Comunidad del Caribe a través de la Estrategia de Cooperación para el Desarrollo Regional, lanzada en septiembre de 2021, informó la Embajada estadounidense. Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas se verán beneficiados con esta asociación.