Infantes de marina y marineros de 27 naciones africanas, ocho aliados europeos y Brasil, sumando un total de 36 naciones, se reunieron en el Simposio de Líderes de Infantería de Marina-África (NILS-A) 2022, copatrocinado por la Armada senegalesa y las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos, de Europa y África, en Dakar, Senegal, del 6 al 7 de julio de 2022.
Noticias


Ecuador captura narcotraficante y presunto financista de bandas criminales
Las autoridades del Ecuador desmantelaron una red criminal vinculada al lavado de activos del narcotráfico, al capturar a su cabecilla y cinco personas más, incluyendo su pareja y dos de sus hermanos. La captura de Leandro Norero Tigua, alias El Patrón Norero, fue calificada como uno de los golpes más importantes a la delincuencia organizada por la fiscal general del Ecuador Diana Salazar, reportó el diario ecuatoriano El Universo.

Fuerzas Militares de Colombia destruyen 20 laboratorios de cocaína
La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado no da tregua en Colombia, y las Fuerzas Militares demuestran cada vez más eficiencia en sus operativos. Es así que a mediados de junio, mediante dos operaciones, tropas del Ejército Nacional y de la Armada, adscritas a la Fuerza Conjunta Titán, destruyeron 20 laboratorios de cocaína y dieron un duro golpe a las finanzas del Clan del Golfo en solo 72 horas.

EE. UU. y la EU se unen para proporcionar ayuda exterior en ciberseguridad
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) proyectan trabajar juntos para financiar y ayudar a proteger la infraestructura digital de países vulnerables a los ataques cibernéticos, indicó el 15 de junio el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

Ecuador detiene a integrantes de supuesto grupo guerrillero
En medio del aumento de la violencia, los homicidios, las amenazas del narcotráfico y el crimen organizado, Ecuador se enfrenta al aparecimiento de un posible movimientoguerrillero, que contaría con el apoyo de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hecho preocupante para la región.

La Marina de Brasil amplía sus estudios en biotecnología marina
En una amplia zona de Praia dos Anjos, en la ciudad costera de Arraial do Cabo, la Marina de Brasil (MB) cuenta con cinco nuevos laboratorios del Departamento de Biotecnología Marina, en el Instituto de Estudios del Mar Almirante Paulo Moreira (IEAPM), institución científica, tecnológica y de innovación subordinada al Centro Tecnológico de la Marina, en Río de Janeiro.

Honduras anfitrión del Seminario para Líderes Séniores
Honduras fue el anfitrión del Seminario de Líderes Séniores denominado Operaciones Especiales sus Retos y Competencias ante las Amenazas Emergentes en Escenarios Convencionales, patrocinado por El Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM). El evento, que se llevó a cabo paralelamente al ejercicio Fuerzas Comando 2022, tuvo lugar en Tegucigalpa, Honduras, del 13 al 24 de junio.

Colombia y Perú dan golpe al narcotráfico en su frontera común
Colombia y Perú han ido intensificando la lucha contra el narcotráfico en su frontera común, dando un duro golpe a los grupos criminales que se dedican a esa actividad ilícita. Es así como durante tres semanas las Fuerzas Militares de Colombia, en operaciones combinadas con la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú, lograron ubicar y destruir 18 laboratorios ilegales para el procesamiento de pasta base de coca, un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, y tres depósitos ilegales de insumos, informó la Armada de Colombia en un comunicado.

Operación Ágata Norte combate delitos en Amazonia brasileña
Las Fuerzas Armadas Brasileñas y las fuerzas de seguridad pública incautaron unos USD 40 millones en drogas ilícitas, durante las acciones de lucha contra los delitos transfronterizos y medioambientales en los estados de Pará, Amapá y Maranhão, en la Amazonia brasileña. La Operación Ágata Norte tuvo lugar del 1.º al 9 de junio de 2022, y reforzó la vigilancia en la región de las fronteras terrestres y marítimas hasta el límite de la Zona Económica Exclusiva.

Argentina: Proyecto de granjas porcinas financiadas por China genera preocupación para el medio ambiente
Un polémico proyecto de instalación de mega granjas de cerdos con inversiones chinas ha generado un amplio rechazo de la sociedad civil argentina. Científicos, académicos y miembros de pueblos indígenas, advierten sobre los riesgos sanitarios y ambientales de las granjas, cuya meta sería exportar cerca de 900 000 toneladas de carne porcina al país asiático; o sea 10 veces más que la producción actual en Argentina.

Fuerzas Aéreas del hemisferio occidental se preparan para PANAMAX 2022
Ciudad de Panamá, Panamá - El personal de las Fuerzas Aéreas del Sur/12.ª Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFSOUTH) participó en una conferencia de Planificación en Crisis (PIC) del 22 al 30 de junio, en la Ciudad de Panamá, Panamá, donde los planificadores del componente aéreo de 10 países del Caribe y Latinoamérica coordinaron las operaciones de la fuerza aérea para el próximo ejercicio PANAMAX 2022.

EEUU admite preocupación ante influencia de China y Rusia en América Latina
Washington mantiene en el punto de mira la creciente influencia de China y Rusia en América Latina por las preocupantes consecuencias que podría acarrear esta expansión en cuanto a la inestabilidad, la inseguridad y la debilidad de las instituciones democráticas.