Con el apoyo de la Embajada estadounidense en Panamá y las unidades de la Fuerza de Tarea de Conjunto Bravo (JTF-Bravo) del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), el Gobierno panameño llevó asistencia humanitaria a 22 comunidades indígenas de difícil acceso, como parte del ejercicio humanitario Mercurio IV, realizado entre el 30 de noviembre y el 14 de diciembre de 2022.
“La cooperación con la Embajada de los EE. UU. y la JTF-Bravo es un ejemplo excelente de cooperación entre los gobiernos de Panamá y los EE. UU.”, dijo a Diálogo el 15 de diciembre el ministro de Seguridad Pública de Panamá Juan Manuel Pino. “Pudimos brindar ayuda humanitaria a las poblaciones necesitadas en un esfuerzo mancomunado, utilizando las fortalezas y capacidades aéreas que mantiene esta Fuerza de Tarea, más el apoyo de los ministerios que integran el Estado Panameño”.
Mercurio IV tuvo como objetivo fundamental el traslado aéreo de 32 aulas modulares para, el reemplazo en escuelas de 22 comunidades y de 17 535 bolsas de alimentos del Plan Panamá Solidario, entre otros esfuerzos, detalló a la prensa el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (SENAN).
Mercurio IV se desarrolló en la comarca Ngäbe Bugle, al norte de Panamá, detalló el SENAN. La iniciativa de carácter humanitario contempló el traslado de cerca de 112 toneladas de carga, movilizándose con apoyo de cinco helicópteros: dos Boeing CH-47 Chinook para transporte de carga pesada, y tres Sikorsky UH-60 Black Hawk, aeronaves utilitarias de carga media, pertenecientes al Ejército de los EE. UU. El equipo de la JTF-Bravo tiene previsto regresar a la región a finales de enero para trasladar el resto de la carga (unas 228 toneladas) que no pudo entregarse debido a las inclemencias del tiempo.
“Gracias al apoyo estadounidense y de sus helicópteros de gran capacidad estamos movilizando estos materiales para 24 escuelas”, dijo Ricardo Sánchez, viceministro de Infraestructura, Ministerio de Educación de Panamá a TVN2. “Estas zonas de la comarca son de muy difícil acceso y sin la asistencia y material de los EE. UU. sería muy complejo acceder a ellas”.
“Debido al gran éxito obtenido en las anteriores operaciones en el área de la Comarca Emberá-Wounaan se motiva la intención de continuar con la operación Mercurio IV en el área de la Comarca Ngöbe Buglé”, dijo Pino. “Las operaciones Mercurio han sido la ayuda para hacer posible la entrega de todos esos recursos y servicios a los que comúnmente las personas de estas áreas apartadas no tienen acceso, y que son necesarios para satisfacer su diario vivir”.
Entre el 13 y 14 de junio de 2022, la General del Ejército de los EE. UU. Laura J. Richardson, comandante de SOUTHCOM, realizó su primera visita oficial a Panamá, oportunidad en la que se comprometió a mantener y reforzar la fuerte alianza con el país centroamericano. Durante su visita, la Gral. Richardson se reunió con el presidente de Panamá Laurentino Cortizo; la ministra de Relaciones Exteriores Erika Mouynes; y el ministro Pino para dialogar sobre los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad regional, ocasión cuando Cortizo le solicitó a la Gral. Richardson la coordinación de este ejercicio, indicó la Embajada de los EE. UU. en su portal.
“A través de esta visita [de la Gral. Richardson], el Comando Sur refuerza su sólida alianza con Panamá, y su compromiso de ofrecer apoyo continuo al país para mantener a su población segura”, indicó la Embajada de los EE. UU. “Esto será posible a través de programas para la preparación ante emergencias, asistencia médica para comunidades vulnerables, y colaboración en seguridad fronteriza y marítima”.