El 2021 será un año histórico para el Ejército Brasileño (EB), con la graduación de la primera promoción de mujeres de la tradicional Academia Militar de las Agujas Negras (AMAN), una institución fundada hace 210 años. Este nuevo ciclo comenzó en 2018, con la inédita participación de mujeres entre los 414 nuevos cadetes de la Escuela Preparatoria de Cadetes del Ejército.
Según el General de División del EB Paulo Roberto Rodrigues Pimentel, comandante de AMAN, en 2021 se completará un ciclo de formación sin precedentes en la institución. “La inclusión de mujeres en la línea de combate muestra una valorización de la mujer, que pone de manifiesto la alineación de nuestra institución con la sociedad”, comentó el Gral. de Div. Pimentel a Diálogo.

Actualmente, en la AMAN estudian 141 mujeres cadetes en los cuatro años de la carrera. “De las aproximadamente 450 vacantes que se abren anualmente, cerca del 10 por ciento son para mujeres”, explicó el comandante de la AMAN.
La Cadete Giovana Abrão Santos, quien se graduará a fines de 2021, habló con Diálogo sobre sus expectativas al inicio de su último año de formación. “Como en años anteriores, las actividades operacionales son algunos de los principales desafíos, ya que conllevan aspectos fisiológicos aún poco experimentados en el segmento femenino. Pero, a pesar de ello, creo que el mayor desafío es demostrar la capacidad de la mujer para trabajar bien y honrar el espacio que hemos conquistado”, destacó.
Para la cadete, que se instruirá en el Cuerpo de Intendencia del EB, es motivador ser una de las pioneras entre el personal femenino de la AMAN, pero también conlleva responsabilidades y exigencias. “Los desafíos, que no difieren de aquellos comunes a todos los cadetes, se enfrentan con el máximo compromiso, porque sabemos que la imagen de la mujer combatiente depende de nuestro desempeño, lo que también se reflejará en las próximas generaciones”, destacó.
Desde 1992, el personal del EB cuenta con mujeres en las áreas de educación científico-tecnológica, de salud y complementarias. “La realidad que se presentará ahora, a partir de finales de este año, será la inserción de oficiales del segmento femenino en la línea combatiente del Ejército, en el cuerpo de tropas”, reveló el Gral. de Div. Pimentel. “Es un cambio en el paradigma hasta entonces vigente, que ofrece a las mujeres la oportunidad de incrementar su contribución a la Fuerza Terrestre”, concluyó.