La Marina de Brasil y otros 32 países de los continentes americano, africano y europeo, participaron en el 12.º ejercicio Obangame Express, el mayor entrenamiento marítimo multinacional de África Occidental y Central, realizado del 23 de enero al 3 de febrero por las Fuerzas Navales de los Estados Unidos en África (NAVAF), y patrocinado por el Comando de EE. UU. en África. El ejercicio, con diversas acciones marítimas y terrestres en el Golfo de Guinea y el Océano Atlántico Sur, tuvo su base en Lagos, capital de Nigeria, que alberga a la mayor armada de la región, y es clave para la seguridad y la estabilidad en África.

El objetivo del Obangame Express 2023 fue una oportunidad para los países participantes para coordinar acciones contra delitos como piratería, narcotráfico, robos a mano armada, terrorismo en el mar, secuestros y pesca ilegal en aguas fundamentales para la prosperidad de África. El ejercicio también pretendió mejorar la cooperación regional, las prácticas de intercambio de información y los conocimientos tácticos entre las naciones participantes, así como promover acciones de apoyo a la política social y en el extranjero.
Entre las acciones hubo intercambios de técnicas de abordaje, operaciones de búsqueda y salvamento, respuesta a accidentes médicos, técnicas de radiocomunicación y gestión de la información, simulacros de aproximación a embarcaciones implicadas en actividades ilícitas, y entrenamiento con armas portátiles sobre blancos fijos y remolcados.
La Marina Brasileña, quien participó con el Patrullero Oceánico Araguari comandado por el Capitán de Fragata Marcio Jorge dos Santos, afirmó en un comunicado que la operación demostró una vez más el compromiso decisivo del país con la agenda internacional de paz y seguridad y con la seguridad marítima en el Atlántico Sur.
“Brasil consolida su cooperación militar y de seguridad marítima con Angola y los demás países de la región. Brasil reafirma también su vocación atlántica, su compromiso con la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZOPACAS) y con la seguridad en el Golfo de Guinea”, señala el comunicado.
La Marina estadounidense, por su parte, explicó en un comunicado publicado en su sitio web que Obangame es uno de los tres ejercicios regionales facilitados por la NAVAF y ofrece oportunidades de colaboración a las fuerzas estadounidenses y africanas y a los socios internacionales, para abordar problemas marítimos transnacionales comunes.
“El ejercicio Obangame Express 23 brinda una excelente oportunidad para reforzar la cooperación regional y compartir tácticas, técnicas y procedimientos para disuadir los desafíos transnacionales de seguridad marítima”, declaró el Contralmirante de la Marina de los EE. UU. Chase Patrick, director del Cuartel General Marítimo de la NAVAF, en un comunicado. en Europa y África y de la Sexta Flota. “Juntos estamos creando un entorno marítimo más seguro y económicamente próspero para las naciones costeras de África y la comunidad mundial”, añadió el Contralmte. Patrick.

Además de Brasil, participaron en el entrenamiento Alemania, Angola, Bélgica, Benín, Cabo Verde, Camerún, Canadá, Costa de Marfil, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Italia, Liberia, Namibia, Nigeria, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Togo y las comunidades económicas de los países de África Occidental y de África Central.
La zona del Golfo de Guinea donde se realizaron las maniobras es vasta, se extiende desde Senegal hasta Angola y abarca unos 6000 km de costa, y es una de las zonas marítimas críticas del mundo. Todo, desde petróleo y gas, hasta mercancías procedentes del centro y sur de África fluye por esta región, junto con los aproximadamente 1500 barcos pesqueros, petroleros y cargueros que navegan sus aguas a diario. Los cuerpos de agua son uno de los activos económicos más importantes de África Occidental y, por lo tanto, uno de los más explotados por agentes ilícitos.
“La actividad marítima ilícita amenaza los esfuerzos de desarrollo regional, debilita la seguridad del Estado y priva a nuestros socios africanos de los valiosos recursos de los que dependen, para el crecimiento económico y la gobernanza eficaz”, declaró el AlmiranteStuart B. Munsch, comandante de las Fuerzas Navales de los EE. UU. en Europa y África. “El ejercicio Obangame Express es una oportunidad importante para mejorar nuestras capacidades colectivas, fomentar la confianza entre nuestras naciones y promover la estabilidad de una parte de vital importancia para el mundo”.
El ministro de Defensa de Santo Tomé y Príncipe Jorge Amado, declaró que el ejercicio serviría para aumentar e impulsar la cooperación entre los países participantes. “Creará una mayor comunicación entre los países y la paz en la región”, afirmó.