El Ejército Brasileño (EB) desarrolló, en sociedad con la Empresa Brasileña de Aeronáutica S/A (Embraer), el radar Saber M200 Vigilante. El nuevo equipo es un radar de vigilancia de mediano alcance, desarrollado por el Centro Tecnológico del Ejército para atender las necesidades del Proyecto Estratégico del Ejército “Defensa Antiaérea”. El primer prototipo, la más nueva incorporación a la familia de radares Saber, fue presentado el 10 de diciembre de 2021 en una ceremonia realizada en la unidad de la empresa Embraer, en Campinas, estado de São Paulo.
Durante la presentación, el General Paulo Sérgio Nogueira de Oliveira, comandante del Ejército Brasileño, destacó la importancia que tiene el desarrollo para la industria de defensa nacional. “El radar Saber M200 Vigilante, el integrante más nuevo de la familia de radares de vigilancia es producto de tecnología de alto valor agregado, y ofrece una clara posibilidad para ampliar la participación brasileña en el mercado de defensa internacional, con una contribución potencial a la economía del país”, indicó el oficial.
El Gral. Paulo Sérgio también elogió la asociación de 15 años entre el EB y Embraer. “Juntos promovemos el estímulo de la ciencia, la tecnología y la innovación, al mismo tiempo que contribuimos a la capacidad de disuadir amenazas eventuales y para la protección de nuestro territorio, además de proyectar internacionalmente al Ejército Brasileño, la industria nacional y a Brasil”, declaró el comandante en el portal del EB.

Características
La misión principal del nuevo radar Saber M200 Vigilante es la detección e identificación de objetivos, y proporciona datos para el sistema de artillería antiaérea. El equipamiento, que emplearán los grupos de artillería antiaérea del EB, detecta aeronaves en un radio máximo de 200 km (150 km para aeronaves de combate), utilizando tecnología de escaneo electrónico activo. El radar garantiza una cobertura de 360° a través de cuatro conjuntos de antenas fijas, [en donde] cada conjunto cubre un sector de 100°, con cierta superposición entre ellos. El sistema también cuenta con un radar secundario que realiza actividades de control de tráfico aéreo, lo que permite identificar a las aeronaves detectadas y clasificarlas como amigas o enemigas.
“Con el nuevo radar será posible realizar una alerta temprana para las defensas antiaéreas, y podrá utilizarse en actividades de control de tráfico aéreo o vigilancia de la franja fronteriza”, explicó a Diálogo el Centro de Comunicación Social del Ejército (CCOMSEX en portugués). “Un beneficio del nuevo equipamiento es su alta movilidad, ya que no es necesario sacarlo del camión en el que se transporta para ponerlo en funcionamiento. Además, el radar puede transportarse en aeronaves de carga de la Fuerza Aérea Brasileña –C-130 y KC-390 Millenium–”, detalló el CCOMSEX.
El Centro de Evaluación del Ejército de Brasil está analizando el Saber M200 Vigilante. En el Centro, se realizarán las pruebas técnicas y operacionales necesarias para asegurar que el radar tenga el rendimiento y confiabilidad esperados.
“También se iniciará la preparación de la línea de producción y el proceso de producción del radar, para que pueda comenzar el desarrollo de las unidades que utilizarán las unidades operacionales”, anticipó el CCOMEX. “Se estima que las primeras organizaciones militares recibirán este radar entre 2023 y 2024”, agregó.