El Centro de Excelencia para el Liderazgo de Suboficiales (NCOLCoE en inglés) es una institución de primer nivel, que impulsa el desarrollo innovador de los líderes enlistados del Ejército de los Estados Unidos. El Centro proporciona una educación militar profesional que incentiva a los líderes enlistados para enfrentar los desafíos del complejo mundo actual.
Anteriormente conocida como la Academia de Sargentos Mayores, el NCOLCoE es una institución internacional reconocida, que forma a los suboficiales de todas las fuerzas militares de los EE. UU. y de las naciones asociadas a nivel mundial.
El NCOLCoE es responsable de desarrollar, mantener, enseñar y distribuir cinco niveles de Educación Militar Profesional Enlistada y otros numerosos programas, tales como el Curso de Suboficiales del Estado Mayor de Batalla, el Curso de Pre-Comando de Comandantes, el Curso de Desarrollo de Liderazgo de Cónyuges, el programa de Becas SGM-A, el Desarrollo del Personal y de la Facultad, la Guía del Soldado y la Guía del Suboficial.
Diálogo visitó el NCOLCoE en Fort Bliss, Texas, y habló con su comandante, el Sargento Mayor del Comando del Ejército de los EE. UU. Jason Schmidt, sobre su misión y la importancia de sus asociaciones globales.
Diálogo: ¿Cuál es la misión del Centro de Excelencia para el Liderazgo de Suboficiales?
Sargento Mayor del Comando del Ejército de los EE. UU. Jason Schmidt, comandante del Centro de Excelencia para el Liderazgo de Suboficiales: Nuestra misión consiste en impartir todos los niveles de formación militar profesional a los suboficiales, para que adquieran una forma integral, disciplinada y bien entrenada, y sean capaces de satisfacer las exigencias de las operaciones de combate a gran escala en un entorno multidominio.

El NCOLCoE atiende entre 390 000 a 400 000 estudiantes al año en nuestro Ejército y en nuestra divulgación internacional. Nuestro personal docente es un gran compañero de equipo y tenemos ex suboficiales y sargentos mayores retirados muy experimentados, que vienen en todas las formas y son realmente apasionados en el desarrollo y la entrega del plan de estudios adecuado, y en ayudar a la gente a crear tracción en sus diferentes áreas.
Diálogo: ¿Cuál es la relevancia del NCOLCoE para las naciones asociadas del hemisferio occidental?
Sgto. May. Cdo. Schmidt: Hay mucha colaboración con los puntos de vista de las diferentes naciones sobre cómo desarrollar a sus suboficiales. Los ayudamos compartiendo ideas, temas y conceptos sobre cómo educamos a nuestros suboficiales, entendiendo que lo que hacemos culturalmente para los nuestros puede no ser un ajuste perfecto para una cultura diferente, pero puede haber algunas ideas que pueden recoger y ayudar a promover algunas iniciativas dentro de sus suboficiales.
Diálogo: ¿Cómo actualiza el NCOLCoE su plan de estudios para cumplir con el entorno actual de seguridad global?
Sgto. May. Cdo. Schmidt: Nuestro plan de estudios siempre está actualizado. Si hay cambios de doctrina o cosas que el Ejército quiera agregar podemos modificar rápidamente el plan de estudios, tanto para los procesos en vivo como para los digitales.
Diálogo: ¿Cómo promueve el NCOLCoE la integración de género?
Sgto. May. Cdo. Schmidt: Tenemos una gran mezcla de diversidad; el género es parte de nuestra organización, ya que se abren puestos de competencia basados en el talento. Tenemos mujeres en puestos de liderazgo en toda nuestra organización, desde estudiantes hasta compañeras instructoras y puestos administrativos. La subdirectora de la Academia de Sargentos Mayores y mi directora ejecutiva son mujeres. Tenemos estudiantes mujeres internacionales de nuestras naciones asociadas, lo que también demuestra su compromiso con la integración de género en sus instituciones militares.

Diálogo: ¿Cuáles son los beneficios de que los estudiantes estadounidenses interactúen con sus homólogos de las naciones asociadas?
Sgto. May. Cdo. Schmidt: Es parte de lo que llamamos “la salsa secreta”. Es interesante observar la diversidad de los estudiantes, por ejemplo en nuestra Academia de Sargentos Mayores, con el servicio activo, las reservas y los instructores de los EE. UU., que se mezclan e interactúan con los estudiantes de las naciones asociadas, lo que demuestra que ambos podrán interactuar en esfuerzos futuros en todo el mundo. La importancia de este grupo diverso de diferentes tipos de estudiantes es que aprenden no sólo de la parte académica sino también de su propia experiencia y cultura.
Diálogo: ¿Cuál es la principal lección que el NCOLCoE aprendió en los últimos 50 años?
Sgto. May. Cdo. Schmidt: El NCOLCoE es todavía bastante joven cuando se piensa en los requisitos profesionales y de educación para que los suboficiales sean entrenados y certificados en lo que hacen. En los últimos 50 años se obtuvieron grandes logros. Por ejemplo, la creación de la Academia de Sargentos Mayores en 1972, y luego nuestro PME con la licenciatura en artes y liderazgo, y el desarrollo de la fuerza de trabajo que se transformaron en títulos, convirtiendo a la institución en uno de los campus de la rama del Colegio de Mando y Estado Mayor de los EE. UU. En nuestra estrategia NCO’s 2020 reconstruimos holísticamente nuestro PME, para hacer que nuestros programas sean más secuenciales y progresivos, con cursos como el de Estado Mayor de Batalla, y el de Desarrollo de Liderazgo de Cónyuges. Estoy entusiasmado, esperanzado de ver lo que los próximos 50 años tienen que ofrecer, porque el NCOLCoE está repleto de talento y siempre hay grandes ideas nuevas y tracción que recibimos para avanzar.
Diálogo: ¿Qué le gustaría decir con respecto a la profesionalización de los suboficiales en Latinoamérica y el Caribe?
Sgto. May. Cdo. Schmidt: Están buscando diferentes maneras de poder profesionalizar a sus suboficiales. Cada país es diferente, y depende del punto en el que se encuentren en el proceso. Recomiendo construir una estrategia y hacerla secuencial y progresiva, para complementarse desde la base de entrenamiento hasta ganar experiencia en el trabajo; aprender de los errores y saber a dónde se quiere llegar.
Diálogo: ¿Ofrece el NCOLCoE algún tipo de asesoramiento o programa de seguimiento con los suboficiales de las naciones asociadas globales?
Sgto. May. Cdo. Schmidt: Hacemos muchos contactos internacionales, ya que participamos en algunos programas como el programa de Intercambio Militar Africano, el Programa de Mejora de la Educación en Defensa de la OTAN, y hemos realizado algunos trabajos con el área de influencia del Comando Sur de los EE. UU.