Analizando información pública facilitada por Twitter, el Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI) concluyó que Rusia es el principal promotor de la desinformación. Irán, China y Venezuela también ocupan un lugar destacado en el estudio. Los resultados de la investigación se publicaron en el informe Entendiendo las operaciones globales de [ … ]
Rusia


Desinformación rusa amenaza elecciones presidenciales en Colombia
Colombia permanece alerta ante la posibilidad de que las elecciones presidenciales del 29 de mayo puedan estar manipuladas por injerencia extranjera. Los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos cooperan para evitarlo, indicó el 26 de abril Radio Cadena Nacional (RCN) de Colombia. “Nos preocupa (...) la posible intervención de [ … ]

Cuba promueve desinformación del Kremlin
En la redacción del único periódico de alcance verdaderamente nacional en Cuba, el Granma, se respiran aires de Guerra Fría. Semanas antes del inicio de la invasión no provocada de Rusia a Ucrania el régimen cubano ya dejaba claro con silencios y medias verdades su apoyo a Moscú, y desde [ … ]

Industria del videojuego frena fake news de Rusia
En la invasión de Rusia a Ucrania, los hackers utilizan y viralizan escenas de videojuegos para simular supuestos ataques y avances de las tropas rusas, en un intento por cambiar la narrativa y desinformar. En respuesta, la industria del videojuego puso freno a la creación de fake news (noticias falsas) [ … ]

Herramientas de desinformación y propaganda de Rusia en Latinoamérica
RT en Español es un canal de televisión por suscripción en español de la cadena rusa RT, formalmente conocida como Russia Today. RT en Español se lanzó en 2009 y también se conoce como Actualidad RT, y actualmente cuenta con más de 18 millones de seguidores en Facebook, y 3,5 [ … ]

Rusia niega masacre en Ucrania a pesar de conmoción mundial
A veces, ni toda la desinformación o fake news es capaz de hacer cambiar la opinión pública. Ese es el caso de los asesinatos perpetrados por tropas rusas en la ciudad de Bucha, localizada 15 millas al noroeste de Kiev, al que el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores Dmytro Kuleba [ … ]

Propaganda rusa confunde audiencia en Latinoamérica
Los medios de comunicación controlados por el Kremlin como RT y Sputnik acumulan una gran cantidad de seguidores hispanohablantes en las plataformas de redes sociales y difunden desinformación a millones, indicó el 7 de abril de 2022 la plataforma global Insider. RT es hoy el tercer sitio más compartido en [ … ]

Colombia detiene a ciudadano ruso por financiar desestabilización del país
El Ejército Nacional de Colombia y la Fiscalía General capturaron, el 30 de marzo, en la localidad de Suba, Bogotá, al ciudadano ruso Sergeí Vagin y a seis colombianos, quienes presuntamente conformaban una red criminal que movía millones de dólares para financiar acciones contra la Fuerza Pública, y organizar desde [ … ]

Videos deepfake, arma de desinformación de Rusia en Ucrania
Rusia utiliza inteligencia artificial para difundir en Internet deepfakes –combinación de los conceptos deep learning (aprendizaje profundo) y fake (falso)– es decir, montajes de imágenes o videos alterados en los que una persona hace o dice cosas que nunca hizo o dijo. Esta es una de las armas de desinformación [ … ]

Rusia desinforma en Latinoamérica
A medida que Rusia continúa bombardeando a su vecino Ucrania, el Kremlin promueve su falsa narrativa en las redes sociales en Latinoamérica, publicando que los Estados Unidos son el gran problema, y presentando a los rusos como víctimas de la guerra, indicó la agencia de noticias AP el 1.º de [ … ]

Señal de RT suspendida en plataformas de Uruguay y Costa Rica
Los gigantes de las redes sociales, las empresas de telecomunicaciones y los gobiernos europeos se unieron para detener la difusión de la desinformación de los medios de comunicación estatales del Kremlin, en medio de la invasión de Rusia a Ucrania. En Latinoamérica, la empresa estatal de telecomunicaciones, Antel de Uruguay, [ … ]

China y Rusia: La peor imagen entre los latinoamericanos
Una encuesta titulada ¿Qué piensan en Latinoamérica sobre la Unión Europea?, reveló que China y Rusia lideran el ranking de imagen negativa entre los participantes del sondeo, que fue realizado por la encuestadora Latinobarómetro, a pedido de la Fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung, y la revista Nueva Sociedad/Grupo Diálogo y [ … ]