Estanda es solo uno de los 6000 pacientes examinados en la misión del USNS Comfort que se llevó a cabo en Trinidad y Tobago del 3 al 12 de septiembre. El buque agrupa a profesionales médicos de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Marina de los EE. UU., además de participantes de ocho naciones socias y organizaciones no gubernamentales. Los cirujanos realizaron más de 115 operaciones a bordo del buque.
Actualmente, el Comfort se encuentra en un despliegue de cinco meses en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, en apoyo a los esfuerzos humanitarios y de creación de capacidades de países socios, como parte de la iniciativa Promesa Duradera, del Comando Sur de los EE. UU.
El Comfort trabaja con socios de las áreas de salud y gobierno para proporcionar atención en el buque y en puestos de atención médica terrestre, para aliviar la presión en los sistemas de salud nacionales, ocasionados por el incremento de migrantes venezolanos en sus territorios.
Hace tres meses, Estanda era un sargento del Ejército Venezolano. Dejó las fuerzas armadas y huyó del país con su esposa e hija cuando vio que no podía mantener a su familia con su escaso salario. Debido a la creciente escasez de alimentos y recursos decidieron hacer un corto viaje marítimo hacia Trinidad, que queda a solo 11 kilómetros desde el punto más septentrional de Venezuela.
Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Gobierno de Trinidad y Tobago, actualmente hay unos 40 000 venezolanos en el país.
El 7 de septiembre Estanda fue al puesto médico ubicado en Point Fortin, donde médicos lo examinaron y seleccionaron para someterse a una operación al día siguiente en el buque, donde pudieron operar con éxito su codo.
“No puedo expresarles lo agradecido que estoy con los médicos que lograron curarme”, dijo Estanda emocionado hasta las lágrimas. “Sé que los médicos dijeron que tardará un poco para que mi brazo sane, pero tengo que encontrar otro trabajo pronto. Mi familia necesita comer”.
“Cuando estamos en esos lugares, tratamos de atender a la mayor cantidad posible de personas”, dice el Dr. Patrick Rooney, veterano del Ejército de los EE. UU. y dentista de la Sociedad Pre Dental de la Universidad de California, en San Diego. “Los vemos esperándonos y nos damos cuenta de la diferencia que podemos hacer en sus vidas si los ayudamos”.
Es el tercer año que el Dr. Rooney trabaja con el USNS Comfort, y participa en la misión desde la primera parada del buque en Ecuador, el 26 de junio. Rooney permanecerá en el buque hasta su última misión en noviembre, cuando zarpe desde Haití.
“Las sonrisas en sus rostros… eso significa todo para mí. Te das cuenta que has hecho un buen trabajo cuando ves esa sonrisa”, dijo el Dr. Rooney.
