El Grupo Especial de Frontera (GEFRON), tropa especializada de la Policía Militar del estado de Mato Grosso, encargada de garantizar la seguridad en los más de 900 kilómetros de frontera que separan a Brasil con Bolivia, incautó 6,8 toneladas de droga entre enero y julio de 2020; casi el doble de las incautaciones realizadas en el mismo período de 2019, que fueron 3,6 toneladas.

El GEFRON fue creado en 2002 para reforzar las operaciones de seguridad en las fronteras estatales, y reducir las actividades ilegales en la región. Algunos de los principales delitos que combate el GEFRON mediante operaciones de prevención y represión son narcotráfico, contrabando, robo de vehículos y violaciones a la propiedad privada.
“Este año, el GEFRON logró un aumento significativo de productividad con respecto a 2019, que se manifiesta en diversos avances, sobre todo en relación a la cantidad de vehículos incautados que viajaban a Bolivia, logrando un incremento del 50 por ciento”, aseguró el Teniente Coronel Fábio Ricas, comandante del GEFRON. “En lo que respecta a la incautación de drogas, hemos confiscado más de 6,5 toneladas de marihuana y, principalmente, cocaína y sus derivados, lo que representa un incremento de más del 87 por ciento con relación al 2019”.
Según el oficial, otro factor fundamental para el éxito de las operaciones fue la inclusión del estado de Mato Grosso en la operación Horus, que lleva a cabo el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para luchar contra el crimen organizado, la corrupción y los delitos violentos en las fronteras del país. Esta inclusión permite disponer de recursos económicos, incrementar personal, compartir información de inteligencia y entrenamientos, lo cual contribuye al éxito de las operaciones.