Brasil cuenta con 55 agregados de defensa. Para fortalecer su relación con las naciones a las que estos militares asesoran, como parte del cuerpo diplomático, el Ministerio de Defensa de Brasil (MD) celebró el Simposio de Actualización para Agregados de Defensa de Naciones Amigas.
“Los agregados son de fundamental importancia en la búsqueda de oportunidades para el desarrollo de nuevas capacidades militares, ante la posibilidad de ejercicios combinados, y en la promoción comercial de productos de defensa, entre otros temas”, explicó el General de División Himario Brandão Trinas, subjefe de Asuntos Internacionales del MD.
El simposio tuvo lugar del 17 al 18 de agosto de 2021 en Brasilia, y asistieron 48 representantes de países como Chile, Colombia, Ecuador y Perú, entre agregados y adjuntos militares. Los participantes asistieron a conferencias que abordaron la relación de los agregados de defensa extranjeros con el MD, y el documento Estrategia de Defensa Nacional, que funciona como guía para las operaciones de Brasil en el sector militar. También asistieron a una presentación sobre la industria de defensa nacional, y observaron una demostración de contención de protestas, cuya simulación estuvo a cargo del Batallón de Policía del Ejército.

El evento forma parte de una serie de actividades programadas por el MD, en las cuales participan agregados militares. Estas actividades incluyen disertaciones y visitas a lugares de interés, “para que los agregados pudieran ver, in situ, el trabajo realizado por las Fuerzas Armadas, así como también conocer empresas de la Base Industrial de Defensa Brasileña”, expresó el Gral. de Div. Trinas. Según el funcionario, para 2021 ya se programaron visitas de agregados a unidades militares en las regiones sur, sudeste y amazónica.
Estas iniciativas son importantes para que los agregados se mantengan actualizados y reciban información directa del MD, “para que las evaluaciones realizadas por sus respectivos países reflejen fielmente las acciones y resultados obtenidos por Brasil”, expresó el Gral. de Div. Trinas.
Temas estratégicos
Por estas razones se eligieron temas estratégicos, como la participación de las Fuerzas Armadas en la preservación de la Amazonia, y su apoyo en operaciones humanitarias. Ambos fueron temas centrales del “I Encuentro de Agregados de Defensa de Naciones Amigas de 2021”, que tuvo lugar el 27 de julio.
Los participantes analizaron los resultados de la Operación Verde Brasil II, que se llevó a cabo de mayo de 2020 a abril de 2021, durante la cual se desplegaron diariamente 2490 militares en zonas fronterizas, territorios indígenas y unidades de conservación ambiental, dentro de la Amazonia Legal. Al cabo de 11 meses, la operación incautó más de 506 000 metros cúbicos de madera y más de 123 000 armas de fuego y municiones. A través de esta operación, también se llevó a cabo el combate a casi 17 000 focos de incendio, se emitieron 335 órdenes de detención y se aplicaron multas por más de USD 587 millones.
Los participantes se familiarizaron además con las tareas del Centro Operativo y de Gestión del Sistema de Protección Amazónica, institución que propone monitorea y ejecuta los lineamientos y medidas del Sistema de Protección Amazónica. Además, se informaron sobre los resultados de la Operación Bienvenida, que recibe y contribuye a la estabilización de la vida de los ciudadanos venezolanos que cruzan la frontera, por la crisis en el país vecino. Desde abril de 2018 hasta junio de 2021, el Ministerio de Defensa en conjunto con otras instituciones contribuyó a la reubicación de 54 430 venezolanos, en 708 municipios brasileños.