Cerca de 2000 militares y personal médico de Australia, Chile, Corea del Sur, los Estados Unidos, Filipinas, y el Reino Unido, participaron en la Alianzas del Pacífico 2022 (PP22), el mayor ejercicio anual de asistencia humanitaria multilateral realizado en el Indo-Pacífico, que concluyó en la provincia de Palawan, el 16 de agosto.
La jefa adjunta de misión de la Embajada de los EE. UU. Heather Variava, asistió a las ceremonias de clausura de la PP22 a bordo del buque hospital de 1000 camas USNS Mercy (T-AH 19), atracado en la ciudad de Puerto Princesa desde el 27 de julio. También estuvieron presentes la embajadora británica Laure Beaufils, la vicealcaldesa de la ciudad de Puerto Princesa María Nancy Sócrates, el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) Teniente General Vicente Bartolomé Bacarro, y el comandante del Comando Occidental de las AFP (WesCom) vicealmirante Alberto Carlos.
Durante dos semanas, los marineros estadounidenses del USNS Mercy y los profesionales médicos de Filipinas y de las naciones asociadas realizaron más de 9600 procedimientos médicos, que beneficiaron a los residentes de siete barangays (barrios) de la ciudad de Puerto Princesa, y llevaron a cabo casi doscientas cirugías a bordo del buque hospital estadounidense.

El personal militar participante trabajó codo con codo para llevar a cabo varios proyectos de asistencia humanitaria, como la renovación de salones y escuelas de barangay, compromisos de salud comunitaria e intercambios de técnicas avanzadas de rescate de emergencia y salvamento. Estas actividades mejoraron las infraestructuras locales, aumentaron la capacidad médica, y reforzaron los vínculos entre la comunidad local y las fuerzas militares.
“Es inspirador ver este esfuerzo multilateral como una oportunidad para proporcionar servicios médicos a los residentes de la ciudad de Puerto Princesa, al tiempo que permite a nuestras fuerzas entrenar junto a los funcionarios locales de salud, y trabajar juntos en proyectos de construcción de la comunidad, para asegurar que estamos preparados para futuras crisis”, dijo Variava. “El PP22 es un programa increíble que fortalece el vínculo entre las naciones asociadas, y espero que nuestra cooperación continúe con nuestros socios filipinos e internacionales, mientras trabajamos juntos para apoyarnos mutuamente en la respuesta conjunta a los desastres naturales”.
“La coordinación entre el Gobierno filipino y la comunidad local, las AFP y todas nuestras naciones asociadas durante la PP22, contribuyó a mejorar el entendimiento y la cooperación, así como a preparar a todos los implicados para responder como socios a cualquier peligro al que nos enfrentemos”, dijo el Capitán de Navío de la Marina de los EE. UU. Hank Kim, comandante de Alianzas del Pacífico.
En su intervención, el Tte. Gral. Bacarro, destacó la larga alianza entre los EE. UU. y Filipinas, como base de Alianzas del Pacífico. “Cada misión de Alianzas del Pacífico ha transformado y reforzado aún más nuestra interoperabilidad regional y nuestras capacidades de respuesta a las catástrofes, aumentando la estabilidad y la seguridad en la región”, dijo el Tte. Gral. Bacarro. “Las alianzas y misiones significativas como ésta nos ofrecen un sinfín de oportunidades, para forjar nuevas y duraderas amistades en toda la región Indo-Pacífica, para promover nuestros objetivos de seguridad nacional y regional”.
En su decimoséptima edición, Alianzas del Pacífico promueve la cooperación entre organizaciones militares y civiles, para preparar eficazmente la respuesta ante catástrofes.