Militares de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos y de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-Bravo) desplegados en Guatemala para proveer asistencia humanitaria, realizaron más de 300 misiones en 2021 a través del Proyecto de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), indicó el Departamento de Defensa de los EE. UU. el 14 de diciembre de 2021.
Los trabajos tuvieron impacto directo en el pueblo guatemalteco, detalló el comunicado. El Gobierno estadounidense invirtió más de USD 1 millón en diferentes proyectos; uno de ellos permitió a más de 100 000 familias contar con agua potable, precisó.
El Ejército de Guatemala informó que a inicios de diciembre apoyó a la Oficina de Cooperación en Seguridad de la Embajada de los EE. UU. en la entrega de filtros de agua a las familias de San Juan Sacatepéquez, que “les permitirá tener agua potable por los siguientes dos años”, manifestó la JTF-Bravo.

“Muchas de las regiones que apoyamos están formadas por comunidades rurales e indígenas. No tienen acceso regular al agua potable o a servicios médicos”, dijo en el comunicado el Mayor del Ejército de los EE. UU. Paul Brandon, líder de uno de los equipos de JTF-Bravo.
Promesa continua
Como parte de la promesa continua de SOUTHCOM a sus socios regionales JTF-Bravo desarrolló, del 13 al 17 de diciembre, jornadas médicas en el municipio de Huehuetenango, indicó el Ejército de Guatemala.
Los médicos militares proporcionaron servicios de medicina preventiva, atención primaria, odontología y farmacia, así como servicios veterinarios para mejorar la seguridad alimentaria, indicó la JTF-Bravo. Aproximadamente 30 militares estadounidenses fueron desplegados desde la Base Aérea Soto Cano, en Honduras, para apoyar la misión.
El 8 de noviembre, el municipio Cobán, en Alta Verapaz, inauguró una clínica gracias a que los EE. UU. donaron USD 1,2 millones para su habilitación y USD 600 000 para equipo médico, reportó la Agencia Guatemalteca de Noticias.
Por otro lado, en 2021 los equipos de asuntos civiles del grupo militar de la Embajada de los EE. UU. en Guatemala capacitaron en asistencia humanitaria y operaciones de socorro en caso de desastres a 725 funcionarios, para que puedan responder de manera más eficaz cuando sea necesario, describió la JTF-Bravo.
“Compartir información y mejores prácticas es clave para que nuestros socios guatemaltecos sean autosuficientes y usen de manera efectiva los recursos disponibles”, aseguró el May. Brandon. “Expresamos nuestra firme voluntad de potenciar la relación bilateral como socios y amigos de los Estados Unidos”, agregó el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei en Twitter.