El Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) y el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) de Costa Rica confiscaron 6809 kilogramos de cocaína y 3857 kg de marihuana en siete operativos, entre el 1.º y el 8 de noviembre de 2021.
El MSP confirmó por Twitter la incautación de 981 kg de cocaína el 8 de noviembre, en Matina, provincia de Limón. La droga era transportada en una lancha rápida que encalló en la costa luego de una persecución donde capturaron a un tripulante colombiano, informó el periódico costarricense La Nación.
El Ministerio notificó que el 5 de noviembre el SNG recibió el apoyo de la Guardia Costera de los Estados Unidos para detener una embarcación, donde cuatro costarricenses transportaban 1500 kg de cocaína.

El 2 de noviembre, el Servicio de Guardacostas incautó 855 kg de marihuana y 50 kg de cocaína en la playa Boca Brava, provincia de Puntarenas. Los uniformados decomisaron además la embarcación con dos motores fuera de borda, detalló el diario costarricense CRHoy.
En el Muelle Gastón Kogan, provincia de Limón, la PDC reportó que el 1.º de noviembre confiscó 2500 kg de cocaína en un contenedor con cerámica. Las autoridades presumen que el cargamento, proveniente de Europa, fue contaminado en el puerto de Turbo, en Colombia.
La SNG también confirmó la incautación de 1602 kg de marihuana, el 31 de octubre, en la provincia de Puntarenas. La droga fue encontrada en una lancha rápida tripulada por tres nicaragüenses y un colombiano.
En el mar Caribe, frente a la provincia de Limón, el Ministerio reportó el 30 de octubre la incautación de 1400 kg de marihuana que dos costarricenses transportaban en una lancha rápida. La embarcación fue detectada por un avión patrullero de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
“Estamos analizando si esta droga procede de Jamaica, como en algún momento existió una ruta, o es de Colombia como en los últimos meses”, explicó Michael Soto, ministro de seguridad de Costa Rica.
Finalmente, el 19 de octubre, el Ministerio confirmó el decomiso de 1778 kg de cocaína en un semi sumergible que navegaba a 20 millas náuticas de la costa de la ciudad de Golfito, provincia de Puntarenas. La embarcación era conducida por dos colombianos y un ecuatoriano.