Brasil desplegó la Misión Técnica Aeronáutica Brasileña en Bolivia (MTAB-Bolivia), para brindar asesoramiento administrativo, técnico y operacional para la implementación del Sistema de Defensa Aérea y Control del Tráfico Aéreo de Bolivia (SIDACTA). La MTAB-Bolivia es una unidad subordinada del Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), ubicada en la Brigada Aérea N.º 2 en la ciudad de Cochabamba.
Los militares de la MTAB-Bolivia participan directamente en la elaboración y reglamentación del SIDACTA y en el armado de la estructura organizacional del Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo (COSDEA). “La contribución de Brasil hacia Bolivia definirá un cambio de rumbo en el control de tráfico aéreo y la actividad de defensa aérea, lo que aumentará la seguridad de la actividad en ese espacio aéreo; además incrementa su eficiencia y ventajas económicas”, dijo el General de la FAB Jeferson Domingues de Freitas, director general de DECEA.
En la actualidad, el sistema boliviano es convencional y solo emplea recursos de radiofrecuencia y de navegación y aproximación, como el Sistema de Aterrizaje por Instrumentos y Rutas de Navegación Aérea. El SIDACTA ayudará a implementar la navegación aérea en el país, cuyo espacio aéreo estará monitoreado por radar casi en su totalidad.
Según el Teniente Coronel de la FAB Gilson Antônio da Silva Sobral, jefe de MTAB-Bolivia, gracias al nuevo sistema, Bolivia estará al nivel de los demás países de Sudamérica en materia de navegación aérea. “Los sistemas en Brasil y Bolivia serán muy similares y su integración contribuirá en forma considerable a aumentar la seguridad, la eficiencia y, en el plano militar, a reducir la posibilidad de que proliferen las actividades ilícitas en el espacio aéreo”, dijo.
La MTAB-Bolivia inició sus actividades el 25 de marzo de 2019.
La misión técnica de FAB en Bolivia utiliza como base la experiencia brasileña adquirida durante la implementación del Sistema de Defensa Aérea y el Control del Tráfico Aéreo en Brasil. “Ofrecimos charlas sobre el trabajo realizado en Brasil para los miembros de COSDEA, del Ministerio de Defensa de Bolivia, de la Dirección General de Aviación Civil de Bolivia y las de las Oficinas Regionales de la Administración de Aeropuertos y Servicios de Navegación Aérea, empresa responsable del control del tráfico aéreo en Cochabamba y La Paz”, destacó el Tte. Cnel. Sobral.
El equipo brasileño presentó además propuestas para la estructuración de SIDACTA. Además de eso, asesoran a COSDEA en el diseño de su estructura administrativa, operacional y técnica. “Realizamos un diagnóstico sobre la capacitación real de recursos humanos en los aspectos técnicos y operacionales, así como también un análisis de sociabilidad de los militares involucrados”, dijo el Tte. Cnel. Sobral.

Cooperación internacional
La FAB trabaja en cooperación con otros países, sobre todo en el área de control de tráfico aéreo. “Bolivia surge como un socio importante para que podamos integrar cada vez más el servicio de navegación aérea en nuestro continente”, destacó el Gral. Domingues. “El DECEA, como agente importante en Sudamérica, cree que la cooperación entre los países que están dispuestos a trabajar en combinación logrará una mejor eficiencia y seguridad o favorecerá el crecimiento de cada país como proveedor de servicio de navegación aérea”.
El oficial destacó que la posición geográfica de Bolivia, en el centro del continente muestra la importancia del uso racional y eficiente del espacio aéreo. “La integración entre los sistemas brasileño y boliviano, con el intercambio de información de radar en la frontera, no solo beneficiará a estos dos países, sino que también a toda Sudamérica, con una unión de fuerzas que incrementará la seguridad y la eficiencia de los sistemas de control de tráfico en Sudamérica”, concluyó el Gral. Domingues.