Una misión que cambiará la vida de las personas fue el sentimiento general de los líderes militares, locales e internacionales, cuando el buque hospital de la Marina de los Estados Unidos USNS Comfort llegó al Puerto de Miami, el 23 de octubre, en su último puerto de escala en los EE. UU. antes de zarpar hacia Latinoamérica y el Caribe, como parte de la misión humanitaria patrocinada por el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), Promesa Continua.
“El equipo del USNS Comfort cambiará vidas y establecerá relaciones que durarán mucho tiempo después que desembarquen”, dijo la General del Ejército de los EE. UU. Laura J. Richardson, comandante de SOUTHCOM. “Este equipo multinacional, público-privado y multiservicio que trabaja en este buque hospital de 1000 camas, demuestra realmente el poder de las asociaciones. También demuestra una profunda verdad: que la seguridad sanitaria es seguridad nacional”.
El despliegue del USNS Comfort en Latinoamérica supone la duodécima misión de asistencia humanitaria de SOUTHCOM, en el marco de Promesa Continua (la séptima para el Comfort), con una primera escala en Guatemala, luego Honduras, Colombia, República Dominicana y Haití.
Durante los próximos dos meses, bajo el lema del buque “Unidos navegamos”, la asistencia humanitaria, el fomento de la preparación y la misión de buena voluntad, formarán parte del día a día de los 1000 miembros de la tripulación, compuesta por personal militar y civil que trabajarán codo a codo con las agencias federales estadounidenses, los socios internacionales y las organizaciones no gubernamentales (ONG), para proporcionar asistencia médica a las comunidades, en función de las necesidades identificadas por los ministerios de sanidad de los países anfitriones.
Personal militar de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, Países Bajos y República Dominicana, se unirán a la tripulación en algún momento de la misión.

“Las familias centroamericanas y caribeñas aún lloran la pérdida de sus seres queridos, a causa de la pandemia que se produce una vez cada generación. Las madres y los padres están luchando para poner comida en la mesa y gasolina en sus coches, debido al fuerte aumento de los precios, en gran parte debido a la invasión no provocada e injustificada de Rusia a Ucrania. Las organizaciones criminales transnacionales están envenenando a nuestro pueblo con drogas y extendiendo sus tentáculos de violencia y corrupción por toda la región. Los regímenes autoritarios, tanto dentro como fuera de nuestra región, están agravando la corrupción; lo que repercute directamente en los medios de vida de los ciudadanos comunes”, declaró la Gral. Richardson. “En medio de este mar de desafíos, el USNS Comfort navega como símbolo de los inquebrantables lazos entre el pueblo de los Estados Unidos y los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. El buque y su tripulación extienden una mano abierta. Dan esperanza. Dondequiera que vaya lleva consigo nuestra promesa continua, y todo lo que significa”.
Las capacidades médicas y dentales durante este despliegue ayudarán a las comunidades con una amplia gama de servicios de salud incluyendo evaluación y tratamiento médico básico, medicina preventiva, revisiones y tratamiento dental, revisiones de optometría, distribución de gafas, cirugía general, cirugía oftalmológica, formación en salud pública y otras especialidades adicionales según sea necesario.
“Esta es la séptima vez que la misión del USNS Comfort va a nuestro país”, dijo el Cónsul General de Colombia en Miami Edgar Adolfo Monroy Amado. “La presencia del buque es una relación de cooperación con los Estados Unidos y Colombia, que ayuda a brindar asistencia médica a las poblaciones más vulnerables de Colombia”.
Salvando vidas desde 2007
Desde 2007, el USNS Comfort ha atendido a 582 000 pacientes y ha realizado más de 7000 cirugías en toda la región.
Para Rafael Gottenger, cirujano plástico estético y reconstructivo y miembro de la Asociación Médica Venezolana Americana (VAMA), una ONG con sede en Miami que apoya a Promesa Continua, formar parte de esta misión humanitaria es crucial.
“Podemos devolver algo como médicos”, dijo Gottenger, un voluntario que repite con la misión. “Si puedo devolver una sonrisa a un niño a cambio de nada, quizá sólo porque las madres te digan ‘gracias’, te recompensa el alma y a ti mismo como persona’.
“Este maravilloso barco recorre el mundo haciendo cosas maravillosas, en medio de los tiempos que estamos atravesando en Europa y otras partes del mundo”, dijo Alex De La Cruz, fundador y director general de New Century International, una ONG con sede en Miami, que apoya desde hace tiempo a Promesa Continua. “Es muy bonito poder mostrar al mundo que nosotros, como estadounidenses, estamos dispuestos a ayudar a otros países necesitados cuando se trata de misiones médicas”. La representación del barco estando en diferentes países, ayudando y trabajando mano a mano con los equipos locales para poder ayudar a los individuos, es una gran experiencia”.
La Cónsul General de Guatemala en Miami Rosa María Mérida Arias De Mora, dijo que la misión del Comfort muestra “un momento en el que la bondad y la solidaridad humana están presentes”, ya que los guatemaltecos enfrentan momentos difíciles no sólo por el COVID-19 sino por las tormentas tropicales y las crisis económicas y sociales.
“Valoramos y agradecemos esta colaboración, que es un claro ejemplo de la sólida relación y amistad entre Guatemala y los Estados Unidos, y de la cultura y los compromisos de este gran país para colaborar, brindar desarrollo, bienestar y prosperidad a todos”, dijo la Cónsul Mérida Arias. “Mi más sincero agradecimiento por cada uno de los servicios médicos que cambiarán la vida de miles de guatemaltecos (…). Les deseo el mayor de los éxitos en la misión que van a emprender”.