Sara Oliveira de Souza Mendes, Larissa Somera Pereira da Silva, Carla Victória Melo de Farias Freitas Ribeiro, Joyce Carvalho Pereira y Maria Eduarda Rodrigues Costa Oliveira entrarán en la historia del Ejército Brasileiro (EB) como las cinco primeras mujeres sargentos especializadas en el mantenimiento de aeronaves.

El Curso de Formación de Sargentos de Aviación no solo es una de las alternativas para hacer carrera militar en el EB como sargento, sino que forma profesionales aptos para desempeñar todas las misiones de vuelo y mantenimiento.
Desde su creación en 1995, el curso tiene una duración de dos años. Las cinco militares se graduaron en la generación de 2019. Durante el curso, los alumnos estudian historia militar, física aplicada a la aviación, teoría de vuelo de helicópteros, sistemas de aeronaves, operaciones con helicópteros, entrenamiento físico militar, tiro con armas portátiles y de largo alcance, así como también módulos de capacitación en mecánica de vuelo y mecánica de mantenimiento de primer nivel.
Veintiún egresados formaron parte de la generación. El Centro de Instrucción de Aviación del Ejército ofrece 48 cursos y pasantías por año para que más de 500 estudiantes puedan especializarse y formar parte de la Aviación del Ejército (AvEx).
“La capacitación de las primeras cinco mujeres militares especialistas en mantenimiento de aeronaves les permitirá integrar, como mecánicos de vuelo, las diversas tripulaciones que realizan misiones operacionales de la AvEx en todo el territorio nacional”, declaró a Diálogo el Centro de Comunicación Social del Ejército.
A partir de esta primera generación ya no habrá distinción para el ingreso de alumnas y alumnos al curso, que además de ser una de las puertas de entrada a la carrera militar, también capacita a profesionales para que puedan desempeñarse en todas las etapas de las misiones de aviación, desde vuelo hasta mantenimiento. El EB espera incrementar el número de mujeres en el curso. Actualmente, el EB cuenta con un total de 223 440 efectivos, de los cuales 211 805 son hombres y 11 635 mujeres.