En una muestra de cooperación internacional y un compromiso para mejorar la asociación militar y las capacidades, el Cuerpo de Infantería de Marina de Brasil organizó recientemente una conferencia anual de planificación, con representantes de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU., Sur, del 23 al 27 de octubre. El Comité Operacional de Infantería de Marina (ONIC) reunió a altos mandos, oficiales de planificación y suboficiales de ambas naciones, para discutir futuras estrategias, intercambios de personal y ejercicios bilaterales de entrenamiento.
La conferencia, celebrada en la ciudad de Río de Janeiro, supone un paso importante para reforzar la colaboración entre dos de las fuerzas militares más destacadas del continente americano. Funcionarios de ambas partes elogiaron la iniciativa, subrayando la importancia de mantener un frente sólido y unificado en un panorama de seguridad global cada vez más complejo.
Además, la ONIC crea un foro clave para que los líderes y planificadores de los dos cuerpos de infantería de marina, analicen y reafirmen los objetivos de seguridad mutuos y planifiquen futuros compromisos de cooperación en seguridad. Basándose en los acontecimientos del 2022, los planificadores consolidaron los programas de adiestramiento bilaterales para los próximos dos años y establecieron el camino a seguir en los compromisos de los próximos cinco años. Dado que ambos cuerpos de infantería de marina están especializados en operaciones anfibias, la colaboración continuada y reforzada impulsará las capacidades de ambas naciones en este aspecto.
El General de División del Cuerpo de Infantería de Marina de Brasil Roberto Lemos, comandante general del Comando de Doctrina, inauguró la conferencia con un discurso en el que destacó la cooperación histórica entre las dos fuerzas militares. “El Cuerpo de Infantería de Marina de Brasil y el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos mantienen una larga amistad, arraigada en el respeto mutuo y los valores compartidos. Esta conferencia representa nuestro compromiso para mejorar nuestras capacidades, aumentar la interoperabilidad y fortalecer nuestra asociación, para hacer frente a los cambiantes desafíos de seguridad de nuestro tiempo”, afirmó.

La ONIC se enfocó en el modo en que los dos cuerpos de infantería de marina pueden colaborar para aumentar la interoperatividad, reforzar la asociación y lograr al mismo tiempo la preparación de las fuerzas. Durante los actos programados, los planificadores también analizaron a profundidad la iniciativa de diseño de fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU., las iniciativas terrestres y marítimas de Brasil, así como los conceptos navales emergentes que afectarán directamente a ambas fuerzas.
Sólo durante el 2024, ambos cuerpos de infantería de marina tienen previsto realizar al menos nueve intercambios y actividades de adiestramiento, así como tres ejercicios bilaterales de mayor envergadura como el ejercicio Formosa, el entrenamiento de Guerra en la Jungla y la operación anfibia Ejercicio Dragón, en Brasil. Ambos países también participan anualmente en el ejercicio multinacional UNITAS, que tendrá lugar en Chile en 2024.
“Las fuerzas anfibias confiables son necesarias ahora más que nunca para las naciones marítimas”, dijo el Coronel del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. Omar J. Randall, subcomandante de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina Sur, de los EE. UU. “Tanto los infantes de marina estadounidenses como los brasileños destacan en operaciones anfibias especializadas y el fortalecimiento de nuestra larga asociación mejorará las capacidades de nuestras fuerzas”.
La conferencia incluyó análisis a profundidad sobre una amplia gama de temas, incluyendo ejercicios de entrenamiento conjunto, planificación operativa, intercambio de inteligencia y desarrollo de equipos especializados, específicamente el concepto de “Diseño de la Fuerza” del Cuerpo de Infantes de Marina de los EE. UU. y cómo da forma a la fuerza actual. El Cuerpo de Infantería de Marina de Brasil y el Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. también exploraron formas de enfrentar las amenazas emergentes, como la guerra cibernética y las operaciones no convencionales.
“Se trata de fomentar y vincular las relaciones, a través de todo el proceso de planificación y ejecución de nuestro adiestramiento”, afirmó el Gral. de Div. Lemos. “Compartimos el mismo deseo de innovar y estar preparados para las operaciones actuales y futuras en acontecimientos del mundo real”.
En la conferencia también se trataron temas relacionados con la seguridad internacional y las implicaciones más amplias de su cooperación. Ambas partes reafirmaron su compromiso con la estabilidad regional, así como su dedicación a los principios de democracia, libertad y Estado de derecho.
La ONIC no sólo pone de relieve la importancia de la asociación entre el Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. y el Cuerpo de Infantería de Marina de Brasil, sino que también refuerza su papel como actores clave en la salvaguardia de la seguridad marítima en América y más allá.
Al término de la conferencia, los dos comandantes, el Cnel. Randall y el Gral. De Div. Lemos, expresaron su optimismo sobre el futuro de esta asociación, haciendo hincapié en los beneficios mutuos que derivarían de una cooperación y una planificación estratégica más estrechas.
“Estamos agradecidos de tener amigos como ustedes”, dijo el Cnel. Randall a los infantes de marina brasileños. “Es un honor y un placer trabajar junto a ustedes y espero con interés el éxito de estas conversaciones de Estado Mayor”.