Las fuerzas de seguridad de Colombia continúan debilitando al grupo criminal Clan del Golfo, golpeando con dureza su estructura financiera y persiguiendo a sus máximos jefes. Es así que tropas de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional de Colombia y unidades de la Policía Nacional capturaron a alias El Viejo, Felipe o Sebastián, quien actuaba como presunto cabecilla militar del Clan del Golfo.
La operación, que fue realizada a finales de marzo en el corregimiento Murrí, municipio de Frontino, en el occidente de Antioquia, consiguió además la captura de alias Chilapo, alias Árabe, y alias Toreto, presuntos miembros del mismo grupo, indicó el Ejército de Colombia en un comunicado.

“En esta operación de acción ofensiva coordinada y planeada, se sostuvo combates con esta estructura, la cual permitió la captura de cuatro sujetos, dentro de los cuales se encontró a alias Felipe, o alias el Viejo, un sujeto con un historial delictivo de más de 15 años en la estructura”, dijo a la prensa el Teniente Coronel del Ejército de Colombia Jhonny Bustos Rivera, comandante del Batallón de Infantería N.º 32, Batallón Pedro Justo Berrio. Durante el operativo, las autoridades también incautaron pistolas calibre 9 mm, cartuchos, una subametralladora, material de guerra, material de comunicaciones y material de inteligencia, declaró el Tte. Cnel. Bustos.
Asimismo las autoridades hallaron celulares, radios de comunicación y dinero en efectivo. Los elementos incautados, así como los capturados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización, precisó el Ejército.
“Cayó alias el Viejo, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el occidente de Antioquia”, dijo a través de Twitter el ministro de Defensa de Colombia Diego Molano. “Termina una carrera criminal de 17 años (…). El que la hace la paga”.
Alias El Viejo, quien tenía circular azul de Interpol, habría ocupado el rol de segundo cabecilla de la estructura Erlin Pino Duarte, que delinque en los departamentos de Sucre, Bolívar y Magdalena.
En el transcurso de 2022 y hasta el 12 de abril, las autoridades colombianas realizaron más de 300 operativos contra el Clan del Golfo, que resultaron con la captura de 264 criminales, el sometimiento a la justicia de 38, así como la neutralización de 19 de sus miembros. Estos resultados se dieron en el área de responsabilidad de la Séptima División del Ejército de Colombia, que comprende los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó, y parte del departamento de Sucre, de acuerdo con información suministrada a Diálogo por la Séptima División del Ejército.
Tras la captura del jefe del Clan del Golfo, alias Otoniel, el 23 de octubre de 2021, las fuerzas de seguridad de Colombia se han enfocado en desarticular por completo al grupo criminal. A inicios de abril de 2022, la Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló la extradición a los Estados Unidos de Alias Otoniel, requerido por delitos federales de narcotráfico, homicidio y uso de armas.