Cientos de guatemaltecas conmemoran DÃa Internacional de la Mujer
Por Dialogo março 09, 2009
GUATEMALA, 8 marzo 2009 (AFP) - Cientos de guatemaltecas participaron este domingo en una marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, actividad durante la que exigieron mayor seguridad para ellas, así como equidad en las oportunidades de desarrollo personal, social y comunitario. "Estamos exigiendo al gobierno el cese de la violencia, la discriminación y la desigualdad. Abogamos por la implementación de políticas que garanticen la inclusión y el respeto hacia nuestro género", afirmó a periodistas locales la activista del Sector de Mujeres, Sandra Morán. Tal y como lo anunciara la activista, del colectivo Casa Artesana, figuras de mariposas, como símbolo de transformación, acompañaban las mantas, pancartas y silbatos con los que las guatemaltecas llamaban la atención de los ciudadanos, para que se enteraran de sus demandas. De acuerdo con Morán, la mariposa también es símbolo del día internacional de la no violencia contra la mujer, el 25 de noviembre. La conmemoración tuvo lugar luego de una semana que se vio marcada por la violencia en este país centroamericano, la misma que cobró la vida de al menos 10 mujeres, cuatro de las cuales fueron descuartizadas y cuyos restos aparecieron en el interior de bolsas plásticas en diferentes puntos de la ciudad y municipios aledaños. Según cifras odiciales, en los primeros 67 días de 2009, unas 75 mujeres han sido asesinadas, fenómeno que ha crecido durante los últimos años. "Es lamentable que el Estado no se preocupe por brindar la seguridad necesaria para la población, especialmente para las mujeres, cuyos asesinatos se incrementan año con año", dijo Morán. En el marco de la conmemoración, el colectivo Casa Artesana presentó el viernes pasado el lanzamiento de la campaña "215 acciones por la vida, la dignidad y los derechos de las mujeres privadas de libertad". "Esta campaña contiene acciones de: sensiblización, incidencia a instituciones del Estado, formación y capacitación para las mujeres privadas de libertad, y la concreción de un centro de transición para mujeres post-libertad", agregó Morán. Para el resto de la semana, tanto organizaciones sociales y de mujeres, como el gobierno central tienen planificadas otras actividades para continuar con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Share