El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), entregó en Belice un nuevo edificio escolar a la Escuela de Gobierno de San Pedro, en el distrito Corozal, para apoyar en el retorno a clases y mejorar la calidad de la educación, indicó la Embajada estadounidense el 1.º de marzo de 2022 en un comunicado.
El proyecto se originó en el marco de la iniciativa de asistencia humanitaria y cívica de SOUTHCOM Más Allá del Horizonte, y tiene un costo de USD 435 000, que incluyen tres aulas, sanitarios, tanque de agua elevado, y una rampa que conecta las nuevas instalaciones con las estructuras existentes, abundó la Embajada.
“Antes, el edificio estaba en condiciones deplorables (…). No tenía ni la calidad ni los estándares básicos para impartir clases allí. SOUTHCOM nos entregó instalaciones nuevas”, explicó a Love FM de Belice Abner Bobadilla, director del plantel educativo de San Pedro. “Belice ya fue beneficiado en cuatro ocasiones con Más Allá del Horizonte”.

Bobadilla detalló que las instalaciones también beneficiarán a estudiantes con necesidades especiales. “Es una instalación de lenguaje inclusivo. El edificio es cómodo (…), realmente estupendo y esto nos permitirá impartir el currículo de nuestro programa en un ambiente íntimo y amigable, en sintonía con cada necesidad educativa específica”, enfatizó.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Belice alienta a los niños con discapacidades a asistir a escuelas regulares. Solo el 30 por ciento de estos niños son evaluados debido a que en algunos distritos los recursos son limitados, destaca el portal de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Durante la ceremonia de entrega del nuevo edificio escolar, conforme a la Embajada estadounidense, la directora ejecutiva del Ministerio de Educación de Belice Dian Castillo-Maheia agradeció la generosidad del pueblo estadounidense. “Su contribución tendrá un impacto positivo en los niños de esta comunidad durante muchos años”, dijo.
“Los “Estados Unidos se enorgullece de apoyar el esfuerzo de Belice para que los estudiantes vuelvan al aprendizaje presencial (…)”, dijo Adam Benz, oficial de asuntos públicos de la Embajada estadounidense. “La donación (…) es una inversión para el futuro de la juventud de Belice. Reflejar el compromiso de los EE. UU. con la democracia, la diversidad y la equidad”.
Fact Check
Además de la donación en Corozal, el Gobierno de los EE. UU. está trabajando de cerca con el Gobierno de Belice en alfabetización mediática y programas para jóvenes.
El 9 de marzo, las embajadas de los EE. UU. en Belice y Trinidad y Tobago informaron el lanzamiento conjunto de un programa innovador virtual para jóvenes escritores llamado Fact Check: Periodismo de pensamiento crítico para jóvenes.
“Uno de los desafíos fundamentales de la era de la información es proteger la integridad de la verdad. Los jóvenes son los futuros custodios de la verdad y la democracia, y es imperativo que estén capacitados para evaluar la integridad de la información”, dijo Leyla Moses-Ones, encargada de negocios de la Embajada de los EE. UU. en Belmopán, Belice. En la capacitación participaron 50 jóvenes.
Estados Unidos y Belice tradicionalmente tienen relaciones estrechas y cordiales, destaca el sitio web del Departamento de Estado de los EE. UU., por lo que SOUTHCOM construye otro nuevo edificio escolar, este en la Escuela de Gobierno de San Antonio, en Corozal. La nueva unidad educativa estará terminada en abril de 2022, indicó la Embajada.