“Es un orgullo representar a la República Dominicana y a los Estados Unidos en esta misión humanitaria de Promesa Continua”, dijo el Contramaestre Primera Clase de la Marina de los EE. UU. Randol Corporan Arias, terapista físico y miembro de la tripulación del buque hospital de la Marina estadounidense USNS Comfort, al atender pacientes en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, el 6 de diciembre de 2022.
Uno de sus pacientes era Pablo Canales Flores, de 39 años, a quien le explicaba cómo realizar ejercicios corporales para disminuir el dolor en sus piernas. Canales, muy atento, seguía las instrucciones. “Esta misión es excelente. Hay muchas personas que no tienen la posibilidad de ir al médico porque no tienen seguro médico y son de muy escasos recursos; otros no pueden comprar el medicamento ni seguir el tratamiento indicado”, dijo Canales.
Esta es la sexta visita del USNS Comfort a la República Dominicana. El buque, perteneciente a las Fuerzas Navales del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), está desplegado en apoyo a Promesa Continua (CP) 2022, una misión de asistencia humanitaria y de buena voluntad que lleva atención médica directa, atención veterinaria expedicionaria, e intercambios de expertos en la materia a Colombia, Guatemala y Honduras, y realizará su última parada en Haití.
Anny Altagracia de los Santos, de 49 años, esperaba su turno para ser atendida en el área de ortopedia. “Ellos [el personal del USNS Comfort] vienen siempre a ayudarnos. Tengo un dedo roto en el pie izquierdo y ya me colocaron esta bota ortopédica, y me van a dar unas muletas para caminar; se los agradezco en el alma”.

Adalgisa Ramos Acosta, de 55 años, terminaba su consulta de oftalmología y presumía sus nuevos anteojos. “Veía muy borroso. Tengo uñas oculares, he pasado por varias cirugías y aunque en este caso no me recomendaron pasar nuevamente por el quirófano, me explicaron muy bien mi condición”, dijo Ramos al manifestar su satisfacción por la excelente atención. “Pude observar a tantos niños y personas adultas siendo beneficiadas, y a personas con incapacidades que tienen tantas carencias, que de verdad es un gran aliciente y una gran bendición para todos que el buque este aquí”.
Canales, Altagracia y Ramos, son parte de los más de 4435 dominicanos beneficiados por la visita de nueve días del USNS Comfort, brindando atención en las áreas de medicina general, pediatría, optometría y odontología, que se realizaron en el Centro Olímpico y en el Polideportivo de Azua, en la provincia Azua de Compostela, al sur del país. A bordo del buque se llevaron a cabo 87 cirugías, incluyendo oftalmología, ortopedia, cirugía maxilofacial, cirugía plástica reconstructiva y cirugía general.
Además de ofrecer servicios de salud se realizaron intercambios con personal militar dominicano y con profesionales de diversas especialidades médicas y veterinarias; seminarios de Mujeres, Paz y Seguridad; simulacros de emergencias; talleres de prevención de violencia de género; conciertos, y actividades culturales y deportivas. En total, la misión Promesa Continua benefició a casi 13 000 personas.
Por ejemplo, en el Hospital General Dr. Francisco Moscoso, el personal médico participó en eventos de actualización en áreas como el cuidado de pacientes quemados y con respiración asistida, entre otros.
“Estamos haciendo un intercambio con el personal de la embarcación del USNS Comfort sobre conocimientos en el área médica con la experiencia que ellos tienen, la forma como trabajan con los pacientes, y al tiempo nosotros compartimos la nuestra”, dijo Rosalina Ozuna, enfermera encargada del área de educación continua.
Los niños dominicanos también intercambiaron experiencias. Isaury María Rodríguez, directora de la Escuela Primaria Gregorio Luperón, comentó que los estudiantes estuvieron muy motivados por la visita del personal del USNS Comfort, ya que en algunas aulas realizaron actividades de lectura, y en otras los marinos compartieron sus experiencias con los niños, les hablaron sobre sus vidas en el mar y jugaron con ellos.

La música también se hizo presente con las canciones de la banda del USNS Comfort, quien realizó presentaciones en el Instituto Cultural Dominico Americano y en el Centro Cultural Mauricio Báez, así como intercambios con estudiantes del Conservatorio Nacional de Música, del Sistema Nacional de Escuelas Libres y del Centro Cultural Mauricio Báez.
Mientras tanto, el Contramaestre Tercera Clase de la Marina de los EE. UU. Rafael Fernández, asistente médico, chequeaba que todo estuviera en orden en la sala de espera a bordo del USNS Comfort, mientras esperaba la llegada de nuevos pacientes previamente seleccionados por el Ministerio de Salud Pública en colaboración con la embajada de los Estados Unidos, y que eran trasladados en un barco al enorme hospital flotante.
“Es un honor de verdad ayudar como un verdadero equipo; no somos solamente los EE. UU., sino somos una promesa y estamos todos juntos. Para mí en especial es un placer que pueda atender a mis compatriotas dominicanos”, finalizó.