El Grupo Especial de Acciones Tácticas de la Policía Boliviana llevó a cabo un megaoperativo en un aeroparque en el municipio de Cotoca, departamento de Santa Cruz de la Sierra. El procedimiento dejó a 38 personas aprehendidas -36 hombres y 2 mujeres-, 66 avionetas incautadas y 29 hangares clausurados.

La intervención se realizó el 27 de marzo de 2022 en el aeroparque Mondaca, informó el diario boliviano El Deber. El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo dijo que algunas de las aeronaves no contaban con matrícula, otras la tenían clonada. “También se encontraron avionetas sin asientos, por lo que se presume que las mismas era utilizadas para transportar ‘avigas’ [gasolina para avión] a otras pistas clandestinas o también para el tráfico de sustancias controladas”, explicó Del Castillo.
En el procedimiento además se decomisaron bidones con precursores para la fabricación de drogas, cinco vehículos, ocho armas de fuego y equipos de comunicación satelital. Al verse descubiertos, quienes estaban en el lugar recibieron a los policías con disparos, abundó El Deber.
Tres de los 38 capturados identificados como Grover Soleto Guzmán, Ulises Ruiz Dayer y el brasileño López Da Silva Junior, tienen procesos abiertos por narcotráfico, dijo Bolivia Press.
Del Castillo recordó al portal boliviano Página 7, que a fines de 2019 el aeroparque ya había sido intervenido, ocasión en que se decomisaron siete avionetas y precursores químicos para drogas. Pero la investigación no pudo continuar su curso pues fue pausada por la autoridad nacional antinarcóticos de ese momento, el Coronel Maximiliano Dávila, hoy preso por narcotráfico en la cárcel de San Pedro de La Paz.
El Cnel. Dávila habría colaborado con una organización criminal que refinaba en Bolivia cocaína producida en países vecinos, y desde allí la exportaba a varios destinos. El Cnel. Dávila también utilizaba su cargo y conexiones para obtener acceso a aeródromos bolivianos, y adicionalmente organizaba la protección a los narcotraficantes, reportó DW en enero de 2022.