Personal médico asignado al buque hospital USNS Comfort (T-AH 20) se reunió con personal médico militar y civil de Colombia, para colaborar durante los intercambios de expertos que tuvieron lugar en la Base Militar Batallón Córdoba, el 20 de agosto, y en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, el 26 de agosto.
Más de 90 efectivos del personal médico asistieron a los debates, que tuvieron como finalidad aumentar la cooperación entre los militares y profesionales de la salud de los EE. UU. y Colombia.
“La intención es asegurarnos de ser socios firmes con las naciones y desarrollar interoperabilidad, para seguir trabajando juntos en el futuro”, dijo la Capitán de Corbeta Connie Johnson, oficial a cargo de la unidad de medicina preventiva del Comfort.
Los intercambios de expertos se enfocaron en diversas prácticas que incluyeron medidas que toman los profesionales médicos del Comfort para proteger la salud de los militares y mantener la agilidad de la misión.
“Es un acontecimiento de suma importancia, porque las Fuerzas Armadas de los EE. UU. nos enseñan muchas formas de prevenir enfermedades epidémicas a las que todos los países subdesarrollados, como Colombia, deben hacer frente”, dijo la Teniente Coronel Janeth Rosero Reyes, directora general de sanidad del Ejército de Colombia en el Batallón Córdoba.

Otros temas importantes tratados fueron las normas de saneamiento en instalaciones médicas y la importancia del agua potable.
“Estos intercambios terminan teniendo un gran impacto, que trasciende a las personas que asisten”, dijo el Capitán de Fragata de la Marina de los EE. UU. Ken Sausen, psicólogo asignado al Comfort. “Esas personas transmiten la información a sus estudiantes y a otros prestadores, tal vez a otra generación de prestadores, lo cual tiene un efecto mucho más fuerte y duradero”.
En otro encuentro de expertos, enfermeros de la Marina de los EE. UU. hablaron sobre los procesos de entrenamiento dentro de su comunidad. Esto incluyó la evaluación del uso de dispositivos como bombas intravenosas, métodos para prevenir infecciones y efectividad en la comunicación con otros prestadores médicos o pacientes.
“Esta presentación de expertos se enfoca en distintas habilidades clínicas que nos parecen útiles para enseñarles a los nuevos enfermeros y personal sanitario recién llegados a las instalaciones, y que están aprendiendo cómo comenzar”, dijo la Teniente de Navío Lauren Shuetz, enfermera asignada al Comfort. “Analizamos algunas de estas habilidades, luego evaluamos a las personas en estas habilidades y en su capacidad de trabajo después de su orientación inicial”.
Cada escala de la misión del Comfort se logra gracias a los esfuerzos del personal médico y no médico. El equipo del Comfort se compone de personal militar y civil de los EE. UU. y naciones socias como Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, México, Perú y República Dominicana, que junto a varias organizaciones no gubernamentales de los EE. UU. y del mundo crean un equipo dinámico, capaz de brindar una amplia variedad de servicios.
Este es el séptimo despliegue del Comfort en la región desde 2007. En las próximas misiones los equipos médicos embarcados brindarán atención a bordo del Comfort y en dos instalaciones médicas en tierra, lo que ayudará a aliviar la presión en los sistemas médicos nacionales, causada en parte por el aumento de migrantes venezolanos.