A inicios de enero de 2022, efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay desarticularon una organización de narcotráfico internacional, en el marco de la Operación Navis. Los agentes realizaron seis allanamientos en distintas ciudades del país. Al menos cuatro personas quedaron detenidas, entre ellas el jefe de la banda Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki o Herrero.
“[Balbuena] era responsable del acopio y envío de grandes cargas de cocaína por la hidrovía Paraguay-Paraná y luego a Europa a través del Atlántico”, dijo la SENAD en su página de Facebook. El traficante se encontraba en una propiedad del distrito de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, donde los uniformados también hallaron 947 kilogramos de cocaína.
“El supuesto jefe narco lideraba y coordinaba a varios operadores que se encargaban de adquirir volúmenes de cocaína y acopiarlos en el departamento de Cordillera”, indicó la SENAD en un comunicado.
Posteriormente, las cargas eran transportadas a través de la hidrovía hacia los principales puertos europeos, precisó el diario La Nación de Paraguay. Las drogas procedían de Perú, Bolivia y Colombia, informó el sitio 1000 Noticias de Paraguay.

Mulas
La captura de Riki y la desarticulación de su esquema fueron el resultado de una investigación de casi ocho meses, por parte de la Dirección General de Inteligencia de la SENAD.
“Fue muy satisfactorio haber cerrado este caso porque nos permitió ir conociendo a estos tipos de estructuras que se dedican especialmente a contaminar contenedores y que perjudican nuestro comercio exterior”, dijo la ministra de la SENAD Zully Rolón, en entrevista con el canal Unicanal de Paraguay.
Durante los allanamientos en las localidades de Luque y San Lorenzo los uniformados encontraron maletas y bolsas con restos de cocaína. “Esto hace presumir que la organización también se dedicaba al reclutamiento de ‘mulas’ para el traslado de paquetes de cocaína a Europa dentro del doble fondo en las maletas”, informó el diario ABC de Paraguay.
Las autoridades paraguayas no descartan que esta organización haya hecho uno de los contrabandos de cocaína más grandes de la historia del país: dos cargamentos con 23 toneladas que se traficaron por la hidrovía y fueron incautados en febrero de 2021 en los puertos de Amberes, Bélgica; y Hamburgo, Alemania.
‘Engranaje vital dentro de la organización’
En el allanamiento realizado en la localidad de Fernando de la Mora fue detenido un ciudadano ucraniano, Víctor Melnyk, acusado de ser parte de la banda. Según el diario La Nación de Argentina, Melnyk es un exsoldado de un cuerpo de élite ucraniano, que fue detenido en septiembre de 2020 dentro del baúl de un auto, en el límite entre las provincias argentinas de Corrientes y Entre Ríos.
“Este exsoldado ucraniano es un engranaje vital dentro de la organización porque, según las tareas de inteligencia criminal, es quien actuaría de nexo con los compradores de la droga en Europa”, afirmaron fuentes de la investigación en Paraguay al diario La Nación de Argentina.