Oficiales de la Marina y del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. se embarcan en buque brasileño

El Contraalmirante de la Marina de Brasil Francisco Neves, comandante de la 1.ª División de la Marina, proporciona un informe de capacidades al Capitán de Corbeta de la Marina de los EE. UU. Windsor Frinell (izquierda), oficial de cooperación en seguridad del teatro de operaciones, perteneciente a las Fuerzas Navales del Comando Sur de los EE. UU., y el Teniente Coronel del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. Michael Aubry (centro), jefe del sector de cooperación en seguridad del teatro, perteneciente a las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina, Sur, a bordo de la fragata brasileña União (F 45), el 27 de octubre de 2020 (Foto: Comando Sur de los EE. UU.)
Por Mayor Thomas Perna/Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina, Sur, de los EE. UU./Editado por Diálogo diciembre 29, 2020
Del 27 de octubre al 5 de noviembre de 2020, planificadores de las Fuerzas Navales del Comando Sur de los EE. UU. (USNAVSO en inglés), y de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina, Sur, (MARFORSOUTH en inglés), participaron en un ejercicio de la Marina de Brasil, a bordo de la fragata brasileña União (F 45), frente a las costas del noreste brasileño.
Los oficiales estadounidenses de ambas fuerzas son expertos en operaciones anfibias, hablan portugués y tienen mucha experiencia en la región, como oficiales de área extranjera para Latinoamérica. Se embarcaron y se integraron con la Marina y la Infantería de Marina de Brasil durante 10 días, para observar su proceso de planificación, intercambiar mejores prácticas y aumentar la interoperabilidad entre ambas naciones. Es la primera vez que militares de los EE. UU. se desempeñan como expertos en la materia a bordo de la fragata brasileña União, lo que propiciará más oportunidades para la integración de la Marina y del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU., en la planificación y ejecución de eventos futuros con la Marina de Brasil.
“Esta es una ocasión importante para nuestros ejércitos, y muestra la fuerza de nuestra asociación”, expresó el Capitán de Corbeta Windsor Frinell, oficial de cooperación en seguridad del teatro de operaciones, perteneciente a USNAVSO. “No solo somos amigos y vecinos, somos un equipo que es más resiliente y capaz de enfrentar juntos los desafíos y amenazas compartidas”.
Durante la planificación, los oficiales estadounidenses trabajaron junto a sus homólogos brasileños para desarrollar interoperabilidad y comprender las similitudes y diferencias entre las marinas, infanterías navales y embarcaciones de los EE. UU. y Brasil. Ambos países intercambiaron varios reportes informativos y operacionales sobre temas relevantes para sus misiones, diseño y objetivos futuros. Algunos de estos temas fueron: capacidades y limitaciones de las embarcaciones, seguridad marítima, operaciones aéreas y de patrullaje, programas de organización y entrenamiento, defensa cibernética y asuntos regionales.
“La Marina de Brasil es una fuerza extremadamente capaz, y aliada estratégica en el área de responsabilidad [del Comando Sur de los EE. UU.]”, expresó el Teniente Coronel Michael Aubry, jefe del sector de cooperación en seguridad del teatro de operaciones, perteneciente a MARFORSOUTH. “Nuestra capacidad para trabajar juntos y aprender unos de otros es fundamental para la seguridad y la estabilidad de la región”.
En 2019, EE. UU. designó a Brasil como socio no OTAN, un estatus que proporciona a los socios extranjeros ciertos beneficios en las áreas de cooperación en defensa, comercio y seguridad.
Este compromiso de planificación en el buque brasileño profundiza la búsqueda de la Marina y del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. hacia una mayor integración naval. El 4 de noviembre, los comandantes de USNAVSO y MARFORSOUTH firmaron un Plan de Apoyo de Campaña Marítima integrado, que reúne a ambas unidades estadounidenses para una coordinación más estrecha en operaciones y actividades futuras, que maximizarán las fortalezas colectivas con países socios, y reforzarán la reputación de los EE. UU. como socio altamente confiable, de gran impacto.