El 22 de julio de 2021, el Ministerio de Defensa inauguró la Antena Multisatelital para colaborar en la lucha contra la deforestación y otros delitos ambientales en Brasil. La nueva antena, de 11,3 metros de diámetro, es capaz de capturar imágenes de satélites operados por Brasil y otros países con los que el país tenga contratos de adquisición.

La antena puede recibir datos de todos los satélites de observación de la Tierra, elementos ópticos y radares de todo el país, abarcando gran parte del área marítima. Antes del lanzamiento del nuevo satélite, el país dependía de la transferencia de imágenes de proveedores extranjeros, que podían tardar días, incluso semanas en enviarse. Había que descargar este material, procesarlo y luego reenviarlo al Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE en portugués), que se encarga de monitorear la Amazonia y comunicar datos sobre deforestación. Desde esta nueva antena se podrá acceder a los datos en minutos.
El Centro Operativo y de Gestión del Sistema de Protección Amazónica (Censipam), organismo gubernamental creado para facilitar y agilizar el control de actividades ambientales ilícitas, se encargará de operar el equipamiento. Las imágenes tomadas servirán para anticipar e intervenir en focos de incendio, incluso en épocas de alta nubosidad en la Amazonia, para complementar el Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real del INPE. El nuevo equipamiento también podrá utilizarse para [obtener] datos relacionados con cuestiones de meteorología.

Según el ministro de Defensa Walter Souza Braga Netto, la nueva antena permitirá obtener resultados de monitoreo completos en todo el territorio nacional, especialmente en las regiones de Amazonas y Cerrado, que son propensas a los incendios.
“Hoy celebramos la adquisición de otro instrumento del Estado brasileño para ampliar la vigilancia del territorio y, en particular, para incrementar el monitoreo ambiental de nuestro país”, expresó el ministro Braga Netto, durante la inauguración de la nueva antena. “Esta herramienta es capaz de recibir datos de satélites nacionales operados por la Fuerza Aérea Brasileña y el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, brindando acceso a imágenes generadas en tiempo real”, agregó.
Además, se instalará una segunda antena a unos 40 kilómetros de Manaos, Amazonas, para garantizar el monitoreo en todo el territorio.