Tras el terremoto de magnitud 7,2 que dejó cerca de 2000 muertos en Haití el 14 de agosto de 2021, los militares de los Estados Unidos movilizaron equipos para tareas de búsqueda y rescate.
El Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM) estableció la Fuerza de Tarea Conjunta-Haití, en apoyo a la misión liderada por la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID en inglés).
El 18 de agosto, el buque de transporte USS Arlington (LPD 24) de la Armada de los EE. UU. zarpó rumbo a Haití con un equipo quirúrgico y una lancha de desembarco. Además, ocho helicópteros militares de la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo en Honduras volaron hacia el lugar del desastre, para brindar un puente aéreo crítico en apoyo de USAID.

Colombia, Chile y Argentina
Otros países de América también están enviando ayuda a Haití.
“Anoche [15 de agosto] salieron dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana con el equipo multitarea USARCOL1, conformado por 30 profesionales, dos caninos y 18 toneladas de equipos especializados para búsqueda y rescate y componente médico”, dijo el presidente de Colombia Iván Duque en su cuenta de Facebook.
El presidente de Chile Sebastián Piñera, envió más de 16 toneladas de ayuda humanitaria en un avión de la Fuerza Aérea de Chile. La ayuda incluye medicamentos, artículos de higiene, 11 000 litros de agua y kits de alimentación con harina, azúcar, fideos, arroz, té, atún, garbanzos, leche en polvo, café y otros productos; informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
“Los chilenos sabemos y conocemos lo que significa un terremoto devastador y lo que significa en términos de sufrimiento y dolor para las personas que tienen que vivir esas adversidades”, declaró el presidente Piñera. “Por eso, tenemos todas las razones del mundo para hoy día acompañar, solidarizar y ayudar al pueblo haitiano en estos momentos de tanto dolor y angustia”, completó Piñera.
Chile también proveerá transporte aéreo a Costa Rica y Panamá para que puedan enviar recursos a Haití.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina informó que “se realizan gestiones para coordinar el traslado de personal de la Comisión de Cascos Blancos a Haití”.
El objetivo es “brindar asistencia sanitaria y proveer de voluntarios para el manejo de albergues, al tiempo que se mantiene permanente comunicación con la Organización Panamericana de la Salud, para conocer las necesidades sanitarias en la emergencia”, precisó la Cancillería argentina.