Dirigentes de defensa de 14 naciones del Caribe junto a sus homólogos de Canadá, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido, asistieron a la Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC en inglés), que se llevó a cabo en instalaciones del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM en inglés), los días 14 y 15 de noviembre de 2019 en Miami.
SOUTHCOM patrocina la conferencia de seguridad regional anual para promover el diálogo entre dirigentes de defensa y seguridad, para trabajar juntos en la lucha contra amenazas transnacionales, estar mejor preparados para responder ante crisis y apoyar operaciones de ayuda en caso de desastre.
Algunos de los temas que se abordaron en la conferencia fueron asistencia humanitaria, operaciones de ayuda ante catástrofes, objetivos de seguridad regional y el ejercicio de seguridad multinacional anual Tradewinds.
“Uno de los temas abordados fue nuestro trabajo conjunto como socios y la forma en que trabajamos de forma efectiva con organizaciones de seguridad regional, como la Agencia de Gestión de Emergencias de Desastres del Caribe”, manifestó ante la prensa el Almirante de la Marina de los EE. UU. Craig S. Faller, comandante de SOUTHCOM. “Creemos que es importante hablar sobre el trabajo que realizamos de forma colectiva para mejorar la seguridad en este vecindario, porque somos todos vecinos y amigos”, agregó.
Las organizaciones criminales transnacionales y el tráfico ilícito encabezan las amenazas a la seguridad en la región. Aunque estas organizaciones reciben mucho dinero, se avanzó mucho para desarticular estas redes gracias a la cooperación regional y el trabajo conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF Sur) en Cayo Hueso, Florida.
“Desde este año [2019], logramos incautar más de USD 4000 millones en cocaína y casi USD 1000 millones en marihuana, en valores al menudeo. Entonces, ha sido un año muy exitoso para nosotros trabajando con JIATF Sur”, dijo el Teniente General John Meade, jefe de Defensa de Jamaica.

Venezuela como narcoestado
Los líderes de defensa reconocieron que los narcotraficantes aprovecharon la crisis en la seguridad y en la sociedad civil, perpetuada por la corrupción del régimen en Venezuela.
“El régimen de Maduro le facilitó las cosas al narcotráfico”, dijo el Almte. Faller. “El narcotráfico, dentro y a través de Venezuela aumentó en más del 50 por ciento; Maduro y sus compinches se están llenando los bolsillos confabulando con el narcotráfico ilícito”.
Respuesta ante crisis
La prestación de asistencia humanitaria y ayuda en caso de catástrofes también formó parte de la agenda. Los líderes de defensa hablaron sobre sus roles en las operaciones de respuesta a las crisis en la región, como durante el huracán Dorian, que arrasó las Bahamas a principios de 2019.
“Vemos que los fenómenos meteorológicos en la región cada vez son más severos”, dijo el Capitán de la Fuerza de Defensa de Barbados Errington Shurland, director ejecutivo del Sistema de Seguridad Regional. “Se anticipa que los fenómenos serán cada vez más severos, más frecuentes, y creo que un ejercicio teórico, si se realiza anualmente, nos permitirá mejorar nuestra capacidad de respuesta”, agregó.
El camino por delante
Ante estas amenazas, los líderes regionales reconocieron la importancia de las democracias y naciones alineadas, que trabajan en conjunto para apoyar objetivos mutuos e intereses en común.
“Fue una satisfacción haber cumplido las metas de la conferencia para fortalecer los lazos de amistad, compromisos, y buscar la forma de tener un hemisferio más seguro, pacífico y próspero”, concluyó el Almte. Faller.