La Secretaría General de la Organización de Estados Interamericanos (OEA) exigió la “puesta en libertad de todos los presos políticos que se encuentran encarcelados de manera arbitraria” en Cuba. En una declaración publicada el 16 de diciembre de 2021, la organización advirtió sobre las condiciones de los presos políticos de la isla.
“La vulneración de sus derechos fundamentales y sus detenciones arbitrarias constituyen una flagrante violación a los derechos humanos en el país, lo cual va en contra de todos los instrumentos internacionales en la materia”, afirmó la OEA.

La organización expresó particular preocupación por la integridad de José Daniel Ferrer, dirigente de la Unión Patriótica de Cuba y prisionero político del régimen, “cuya salud parece haberse deteriorado de manera acelerada durante las últimas semanas”. El 1.º de octubre de 2019 las autoridades detuvieron a Ferrer, quien fue condenado a prisión en febrero de 2020 tras un juicio a puerta cerrada, informó la agencia de noticias EFE. En abril de 2020, dada la fuerte presión internacional, la justicia cubana conmutó la pena de Ferrer por una sentencia de cuatro años y medio de arresto domiciliario.
En julio de 2021 el opositor fue nuevamente detenido por participar en protestas contra el gobierno, según EFE. “Ferrer se encuentra confinado en una pequeña celda tapiada, sin ningún contacto con personas distintas a los guardias que lo custodian y sin acceso a luz natural”, indicó la OEA. “Sus reportados problemas de respiración, pérdida de visión y otros más han sido atribuidos a las inhumanas condiciones donde se encuentra detenido por ejercer sus legítimos derechos civiles y políticos”, agregó la Organización.
La Secretaría General de la OEA instó a Cuba a permitir de inmediato “la visita al país de una misión humanitaria del sistema universal y/o interamericano de protección de derechos humanos”, para verificar la situación de los presos políticos en el país. “La presencia de una misión humanitaria resulta esencial en un contexto como el presente, y la Secretaría General continuará monitoreando y en permanente alerta ante la situación existente”, concluyó la OEA.
El 6 de diciembre Ana Belkis Ferrer, exiliada en los Estados Unidos y hermana de José Daniel Ferrer, denunció las graves condiciones en las que se encuentra recluido el líder opositor cubano. “Durante casi cinco meses de confinamiento injusto, inhumano y criminal, [José Daniel] ha recibido solo dos visitas familiares”, expresó Ana Belkis en Twitter. Según la exiliada cubana el líder opositor está muy delgado y “físicamente deteriorado”.