Una guerra irregular con enfrentamientos entre insurgentes, paramilitares y grupos de resistencia: este fue el escenario que utilizó la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para realizar el Ejercicio Operacional Tápio (EXOP Tápio), que se llevó a cabo del 10 de agosto al 4 de septiembre de 2020. El objetivo del ejercicio fue garantizar el mantenimiento de las capacidades operacionales de unidades aéreas y de infantería, y la respuesta rápida para su empleo en distintas misiones, como por ejemplo operaciones humanitarias, de rescate, de mantenimiento del orden y pacificación, y de evacuación aeromédica.

La tercera edición del EXOP Tápio se llevó a cabo en dos fases. En una primera, hubo entrenamientos de lanzamientos de carga y navegación a baja altura, además de instrucción operacional para los militares. Durante la segunda fase, los efectivos pusieron en práctica vuelos en operación conjunta con aeronaves de ala rotatoria, cazas y de transporte de tropas, además de lanzamientos de paracaidistas.
Más de 50 aviones participaron en el ejercicio, que movilizó alrededor de 1300 militares de 25 escuadrones provenientes de distintas regiones de Brasil, además de militares del Ejército Brasileño y de la Marina de Brasil.
Concepción táctica del ejercicio
Según el General de División de la FAB Luiz Cláudio Macedo Santos, director del EXOP Tápio, el ejercicio se diseñó en base a lo que ya se aplica en la Organización de las Naciones Unidas y en la Organización del Tratado del Atlántico Norte. “La estandarización de procedimientos fue fruto del intercambio y la asociación que tenemos con las Fuerzas Armadas de los EE. UU.”, indicó. “Los militares de la FAB participaron en el ejercicio Bandera Verde (Green Flag) el año pasado en los EE. UU.; un entrenamiento cuyo concepto es similar al empleado en el EXOP Tápio. Además, oficiales de la Fuerza Aérea de los EE. UU. estuvieron presentes en la segunda edición del ejercicio, en 2019, aquí en Brasil “, agregó.
Misión Aérea Compuesta

Uno de los aspectos más destacados de la tercera edición del EXOP Tápio fue la Misión Aérea Compuesta (COMAO en inglés), también conocida como paquete, que se llevó a cabo el 22 de agosto. Durante el ejercicio, 20 aeronaves de distintas compañías aéreas despegaron en un breve período de tiempo, para cumplir misiones necesarias en un entorno de guerra irregular, según el escenario simulado en el ejercicio, como por ejemplo ataque, búsqueda, rescate y envío de tropas y suministros.
Para el Mayor de la FAB Rodolfo Santos Moura, quien se desempeñó como comandante de la misión, el mayor desafío fue darle prioridad a la seguridad de vuelo sin comprometer la operatividad. “Proporcionar una formación segura es el enfoque principal del paquete”, expresó. “Este formato de COMAO promueve la participación de casi todas las dotaciones de la FAB en un mismo contexto de instrucción”, concluyó.