La Teniente Aviador de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) Juliana Santos de Souza, se convirtió en la primera mujer instructora de vuelo para la aeronave T-27 Tucano, que se emplea en el entrenamiento básico de cadetes de aviación que cursan el cuarto año en la Academia de la Fuerza Aérea (AFA), ubicada en la ciudad de Pirassununga, en São Paulo.
Las misiones iniciaron el 3 de febrero de 2020, cuando comenzó el curso en el Escuadrón de Instrucción Aérea N.º 1 (1.º EIA) para la generación Chronos, que cursa su último año en el Nido de Águilas, como se conoce a la AFA.

La Tte. Juliana, que pertenece a la división de Aviación de Transporte, también se entrenó con las aeronaves C-95 Bandeirante y C-97 Brasilia del Escuadrón de Transporte Aéreo N.º 4, Escuadrones Carajá y C-97 Brasilia, del Primer Escuadrón perteneciente al Segundo Grupo de Transporte, el Escuadrón Cóndor. En 2019, volvió a la AFA y se graduó como instructora de aeronaves T-25 Universal.
El paso del T-25 al T-27 va más allá de cuestiones técnicas, como el aumento de velocidad y atención a referencias, por ejemplo. La didáctica de la instrucción adquiere una nueva dimensión, ya que a bordo del Tucano el instructor no está junto sino detrás del cadete, sin ningún contacto visual, y solo se conectan a través del sistema de comunicación. “Hay que tener cuidado especial al describir las instrucciones al cadete, para que pueda visualizar lo que debe hacerse y alcanzar el nivel esperado en cada fase de instrucción”, explicó la Tte. Juliana.
Los vuelos del 1.º EIA también incluyen distintas etapas ya vistas por los cadetes, como navegación, vuelo nocturno y formaciones con dos y cuatro aeronaves.
La misión del instructor de vuelo es una de las más nobles de la FAB, con lazos que se remontan a la creación del Ministerio de Aeronáutica. “Es muy gratificante poder participar en el entrenamiento de nuestros jóvenes cadetes, y que al finalizar este proceso de cuatro años en la AFA podamos enviar a la FAB pilotos militares debidamente calificados para continuar con el proceso operacional de sus carreras. Espero seguir cumpliendo mi rol como instructora y, además, inspirar a otras mujeres a seguir una carrera en la aviación militar”, finalizó la Tte. Juliana.
La AFA brinda la posibilidad de que las mujeres puedan ser parte del personal de Aviación e Intendencia. El curso tiene una duración de cuatro años y se dicta en la ciudad de Pirassununga.