En la aldea Plan de Encima, departamento de Santa Bárbara, Honduras, los estudiantes que deseaban continuar sus estudios en la escuela secundaria tenían que trasladarse diariamente unos 25 km. Debían levantarse antes de las 4 a.m., caminar, luego viajar en la parte trasera de una camioneta, para llegar a las 7 a.m. a recibir clases en el centro educativo del poblado San Pedro Zacapa.
La odisea no terminaba ahí. A los peligros de transitar solos por la carretera se les sumaban los rigores del clima. “Teníamos temor de enviar a nuestros hijos; sabíamos que iban cansados a recibir clases porque caminaban más de dos horas”, dijo el 12 de septiembre a Diálogo J. Natividad Pérez, presidente de los padres de familia de la escuela Nuevo Amanecer, en Plan de Encima. “Además, nunca teníamos dinero suficiente para el transporte y cuando llovía llegaban a casa con la ropa, zapatos y libros mojados”.
“Por eso muchos padres de familia de Plan de Encima y de otras comunidades cercanas decidieron no enviar más a sus hijos a la secundaria”, dijo a Diálogo Martín Zacapa, alcalde municipal de San Pedro Zacapa. “Hasta que el Comando Sur [SOUTHCOM] de los Estados Unidos, por medio de la Oficina de Asuntos Civiles de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo [JTF-Bravo], nos ayudó con la construcción de las aulas. Logramos que nuestros muchachos ya no se expongan a esos peligros”.
JTF-Bravo está siempre lista para brindar ayuda humanitaria a la población civil de Centroamérica y en especial a Honduras. Trabaja en estrecha colaboración con la Oficina de Cooperación en Seguridad de Honduras y como parte de la Alianza para la Educación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
En Plan de Encima los militares de JTF-Bravo construyeron aulas, una cocina comedor, sanitarios, tanque para el agua potable y reestructuraron las aulas existentes en la escuela Nuevo Amanecer. Antes, el plantel solo enseñaba hasta 6.º grado, ahora hay alumnos inscritos en 7.º, 8.º y 9.º grados.
“Esta donación es una gran inversión; construir naciones prósperas y democracias fuertes y diversas y educar a la juventud es una inversión en nuestro futuro”, dijo a Diálogo el Coronel del Ejército de los EE. UU. James A. Wiese, comandante de JTF-Bravo. “Estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo con nuestra familia hondureña. La educación de calidad es un camino hacia el progreso para cualquier nación”.
Santa Bárbara es uno de los 18 departamentos en el país que han recibido apoyo de la JTF-Bravo, quien tiene presencia en Honduras desde hace más de 40 años y dedica mucho tiempo y esfuerzo a misiones de ayuda humanitaria, que en 2023 incrementaron.
“Pensemos en la educación como medio para desarrollar nuestras mayores capacidades; en cada uno de nosotros hay esperanzas y sueños que, una vez cumplidos, pueden traducirse en beneficios para todos”, agregó el Cnel. Wiese.

Más proyectos
“Los esfuerzos de Asuntos Civiles de la JTF-Bravo para rehabilitar y reconstruir escuelas en todo Honduras (…) reciben respuestas abrumadoramente positivas de las comunidades afectadas”, dijo a Diálogo el Capitán del Ejército de los EE. UU. Nicholas Mogensen, jefe de Integración de Conocimiento Civil del 436.º Batallón de Asuntos Civiles, Compañía Alpha. “Las mismas comunidades proporcionan la mano de obra, creando una verdadera asociación donde los hondureños están empoderados para construir un futuro mejor para sus hijos”.
El Cap. Mogensen agregó que no sólo construyen escuelas. Continúan sin parar los proyectos de salud como los suministros médicos, infraestructura de agua, saneamiento e higiene.
“Los departamentos donde estamos más activos en 2023 son Atlántida, Comayagua, Copán, Cortés y Santa Bárbara. Además seguimos trabajando en los departamentos de Choluteca, Colón, Francisco Morazán, La Paz, Olancho y Valle”.
Otra importante contribución es la donación de medicamentos para las brigadas médicas que la Secretaría de Salud realiza en los departamentos de Lempira, Ocotepeque y Yoro, agregó el Cap. Mogensen. En 2023 suman 172 proyectos con un costo de más de USD 2,8 millones.
Atención médica cercana
Debido a que JTF-Bravo tiene su cuartel general en la Base Aérea Soto Cano, Honduras es el país que más se beneficia con estas jornadas médicas. “Estas misiones están enfocadas a pacientes que viven en áreas remotas con muy poco acceso a la atención médica y tienen que caminar largas distancias para ser atendidos”, dijo a Diálogo el doctor Ricardo Avilés, oficial de Enlace Médico de JTF-Bravo, quien integra desde 1992 los grupos de trabajo de atención médica. “Aunque es una misión médica general, el sólo ser evaluado por profesionales médicos y tener atención médica preventiva o dental es un gran cambio”.
JTF-Bravo también identifica los lugares que tienen muy baja cobertura en inmunización y los reporta a la Secretaría de Salud, quien moviliza sus brigadas de vacunación hasta esas poblaciones, evitando que las enfermedades se propaguen en la región.
Pero JTF-Bravo también realiza misiones de especialidades. “Por ejemplo, vamos a hacer misiones de cirugía reconstructiva uro ginecológica a finales de septiembre. La lista de espera solo en el Hospital Escuela Universitario, en Tegucigalpa, es de unos 1000 pacientes”, informó el Dr. Avilés. “Además, JTF-Bravo ayuda con programas diversos a reintegrar a los jóvenes a una vida productiva”.
JTF-Bravo apoya a las organizaciones no gubernamentales en sus programas de distribución de medicinas y alimentos en Centroamérica. En casos de desastres naturales, gracias a sus excelentes capacidades aéreas, siempre son los primeros en llagar a prestar auxilio.
Estas misiones también abarcan atención veterinaria. A fines de agosto, JTF-Bravo realizó campañas de esterilización y vacunación canina y felina, ejercicios de preparación veterinaria (VEDRETEs); incluyendo vitaminas, desparasitantes y vacunas a los animales de cuatro municipios hondureños.
“Honduras es un socio regional clave y las muchas misiones que JTF-Bravo realiza en todo el país demuestran cuánto valoramos nuestra asociación sólida y de larga data”, concluyó el Cnel. Wiese. “Honduras siempre tendrá un lugar especial en el corazón de la JTF-Bravo porque vivimos aquí con ustedes, mientras que también apoyamos muchos esfuerzos importantes en toda Centroamérica”.