El Gobierno de los Estados Unidos, a través de Operaciones Aéreas y Marítimas de la Agencia de Aduanas y de Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP en inglés), y la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, donó cuatro navíos interceptores Midnight Express al Comando de Fuerza Especial Naval de Guatemala, informó el 9 de abril de 2021 la CBP.

Las embarcaciones, de 39 pies de eslora y 60 nudos de velocidad (111 kilómetros por hora), fueron trasferidas el 8 de abril de 2021 a la Marina de la Defensa Nacional guatemalteca en el puerto San José, municipio de Escuintla, reforzando con esto sus capacidades navales para interceptar el tráfico de drogas, agregó la CBP.
“Tengan la certeza que serán utilizadas (…) para lograr la interdicción de estupefacientes en los espacios marítimos nacionales”, agradeció a los EE. UU. en la ceremonia de entrega el General de División Juan Carlos Alemán Soto, ministro de la Defensa Nacional de Guatemala. “Con ello, continuaremos cooperando con ustedes, con sus agentes, para lograr vencer ese flagelo que [amenaza a] nuestras naciones”.
En la misma ceremonia, el embajador de los EE. UU. en Guatemala William W. Popp aseguró que: “apoyamos la resolución de Guatemala de no ceder ni un metro de las fronteras marítimas para actividades del narcotráfico, y pueden contar con el apoyo de los EE. UU. (…) para lograrlo. Estas embarcaciones son el inicio de un nuevo capítulo de la lucha compartida contra el narcotráfico”.
Apoyamos la resolución de Guatemala de no ceder ni un metro de las fronteras marítimas para actividades del narcotráfico, y pueden contar con el apoyo de los EE. UU. (…) para lograrlo. Estas embarcaciones son el inicio de un nuevo capítulo de la lucha compartida contra el narcotráfico”, embajador de los EE. UU. en Guatemala William W. Popp.
Esfuerzos de interdicción
El Reporte de Estrategias de Control Internacional de Narcóticos, del Departamento de Estado de los EE. UU. publicado en marzo de 2021, indica que los esfuerzos de interdicción marítima guatemalteca han empujado a las organizaciones del narcotráfico fuera del mar, y provocado el aumento del narcotráfico aéreo. La Fuerza Especial Naval, sin embargo, sigue siendo un disuasivo eficaz contra el narcotráfico en el transporte marítimo, dice el informe.
Del 1.º de enero al 7 de abril de 2021, las fuerzas del orden guatemaltecas impactaron a las estructuras del narcotráfico con el decomiso de 643 kg de cocaína, 97 vehículos, 4 aeronaves, 1 embarcación, 136 armas de fuego y la destrucción de 2 laboratorios clandestinos para la fabricación de cocaína. Así mismo erradicaron más de 1,5 millones de plantas de marihuana, 711 000 plantas de coca y 176 000 plantas de amapola, indicó el 8 de abril el Ministerio de Gobernación de Guatemala a la prensa.