El 21 de junio, la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) incautó más de 4 toneladas de marihuana en la provincia de Misiones, fronteriza con Paraguay. Las autoridades encontraron la marihuana durante operaciones de control y vigilancia de la frontera, informó la GNA en varios comunicados.
Durante la primera operación, una patrulla de gendarmes localizó una camioneta atascada en un camino de tierra, cerca de la Ruta Provincial N.º 13 y hallaron en el interior del vehículo varios paquetes que contenían 1085 kilogramos de marihuana, indicó la institución.

Durante otro patrullaje a pie, unidades de la GNA descubrieron marihuana en las cercanías de la Ruta Provincial N.º 227, a unos cientos de metros de la Ruta Nacional N.º 12. Ahí detectaron 131 bultos con 4825 paquetes, que contenían 3335 kilogramos de marihuana.
La GNA vienen realizando importantes despliegues con resultados positivos para neutralizar el narcotráfico en sus fronteras, destacó el Ministerio de Seguridad de Argentina en su portal oficial. A mediados de junio, el Ministerio de Seguridad anunció la incineración de más de 22 toneladas de marihuana, que las fuerzas argentinas incautaron en las provincias de Misiones y Corrientes en el primer semestre de 2021.
“La quema de sustancias [ilícitas] es resultado de la investigación criminal y los despliegues preventivos para neutralizar el narcotráfico”, comentó el Ministerio de Seguridad en su cuenta de Twitter.
En una investigación en marzo de 2021, InSight Crime, una organización internacional que reporta sobre las amenazas a la seguridad en Latinoamérica, señala a Misiones y Corrientes como las dos provincias más importantes para el tráfico ilegal de marihuana en Argentina. Según la organización, la marihuana se introduce en gran medida en Misiones a través del río Paraná. Alrededor del 60 por ciento de las incautaciones de marihuana en el país se realizan en esta provincia del noreste. La marihuana también es contrabandeada en Corrientes y luego se traslada más al interior, agregó InSight Crime.
La GNA reconoce a la ministra Sabina Frederic por su rol en la lucha contra el narcotráfico. “Desde que asumió al frente de la cartera de Seguridad de la nación [en diciembre de 2019], las políticas contra el narcotráfico dieron un vuelco enorme en el país: los operativos de las fuerzas de seguridad federales se han concentrado en la neutralización de la producción, acopio y comercialización, que realizan las organizaciones criminales”, indicó la institución en un comunicado.